Ir al contenido principal

las enfermeras del Nuevo Milenio

Las enfermeras del nuevo milenio
La enfermeras imbuidas en ese proceso de cambio continuo en la Sanidad , desde las modificaciones que hicieron posible adecuar su labor en la Asistencia Primaria ha ido evolucionando .
Pero , y precisamente por esa transición adquirida a base de mucho esfuerzo , por parte de las profesionales, con la creación del espacio físico de las consultas de enfermería , antes inexistente, ha quedado obsoleta .

Si bien se ha conseguido afianzar con agente de salud , con consulta propia , a lo largo de una década , había quedado caduca , con la repetición de la recetas haciendo de ello su objetivo primordial .

El tiempo utilizado en esa labor , puramente administrativa había dejado de lado al fundamento de nuestra profesión “El cuidar”.

Era necesario cambiar algunas estructuras de organización interna , para que la enfermera contara con el tiempo necesario para extrapolar sus conocimientos , aplicarlos y ponerlos a la práctica .

¿Por qué no adaptar las consultas de enfermería al “proceso de vivir”?

Era mucho más lógico que la enfermera en ese camino que recorre junto al paciente en la Asistencia Primaria , acompañasen de una forma natural en sus estados de vida .

Para ello se propuso organizar el personal de enfermería por “procesos de vida “

Estado de Salud sano / sin enfermedades ...
Consulta de Preventivas

Estado de Enfermedad / crónica en las
Consulta de Crónicos (Hta, Dm, Dislipemia...)
Estado de enfermedad en el domicilio Enfermera de
Atención Domiciliaria (ATDOM)

Lo único que había que adaptar era le ratio / enfermera que fuera ligado a las cargas de trabajo

Para ello se propuso ;

5 cupos / enfermera de Preventivas = 5000 clientes externos
2,5 cupos / enfermera de Crónicos = 1.500 pacientes
4-5 cupos / enfermera de Atención Domiciliaria = 200 pacientes .

Con esta distribución las cargas de trabajo quedaban equilibradas y el tiempo por visita se aumento entre 10-15’ por cliente .

Quedaba evidentemente flecos por recoger , y esos eran los hábitos de vida modificables (tabaco , alcohol , drogas , Obesidad ). Precisamente por esa posible modificación quedaran asignados a la enfermera de Preventivas.





¿Qué hace la enfermera de Preventivas?

La función de la enfermera de preventivas es hacer prevención primaria de salud , mediante el Papps (programa del paciente Sano), programa de vacunas , atención a la Comunidad a los cliente que acuden a la consulta , bien por “mutuu propio” , derivación o mediante las campañas de captación de paciente.

Campañas establecidas
Existes varias campañas establecidas mediante monitorización ;

-Paso de Pediatría a Medicina General ( adolescente de 16 años )

-Jóvenes que cumplen 24 años , por la reevacuación de la dt de recuerdo .

-Campaña de la Gripe a todas aquellas personas sanas pero en la edad y el grupo de riesgo
charlas informativas a la comunidad
Øvacunación a diversos colectivos de la ciudad:( Guardia Urbana , Ayuntamiento)

-Campaña del “Golpe de calor “ para los del grupo de riesgo , pacientes sanos de mas de 75 años.

-Atención a la Comunidad mediante charlas informativas en Hogares de los jubilados

-Monitorización del anciano frágil.

-Captación de los diferente problemas de enfermería y aplicación de los cuidados pertinentes .


¿Qué hace la enfermera de crónicos?

Atiende a pacientes afectos de alguna enfermedad crónica (Hta , DM, Dislipemia ..)
Acompaña al paciente en la adaptación a su nuevo estado de salud dándole la información ,el apoyo y las herramientas necesarias para el manejo de su enfermedad crónica , así como la adaptación .(Escuchándolo , informando )

Aplicación de los protocolos existentes (pie diabético, hta , realización de Test
Captación de nuevos pacientes.
Monitorización de enfermeros crónicos
Valoración de hábitos de salud
Promoción de cuidados de salud
Grupos de autoayuda ( Obesidad , Vamos a caminar )


¿Qué hace la enfermera de Atención Domiciliaria?
Atiende a los pacientes que por su motivos de salud / social, no puede desplazarse la centro .

Valora diferentes test de dependencia

Aplica protocolos de ulceras por presión

Asiste al cuidador principal

Cursos de Cuidar al cuidador

La enfermera del nuevo milenio ha de adaptarse en la sociedad donde aplica sus cuidados .
El cambio de organización de enfermería es donde se establece como verdadero agente de salud , con aplicación de los cuidados enfermeros , con metodología y aplicación de diagnósticos NANDA.
Es una opción interesante para el desarrollo de nuestra profesión hacia a licenciatura ...

Angels Vinuesa
Enfermera Asdistencia Primaria

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...