
Viajar en tren constituye una de las formas más cómodas para desplazarse de un lugar a otro… ¡es un decir!
¡Pero hay trenes y trenes!
Los trenes formaban parte de las vacaciones familiares, era y antes que todo dios andarse encochado la forma de recorrer largas distancias.
Era habitual que los trenes se denominasen según donde se dirigían , así se llamaba “El Sevillano” aquel mítico tren que tardaba dos días con sus noches en ver la Giralda y la Torre del Oro, y por el contrario “El Catalán” el que retornaba de tan andaluz destino , no diferenciando ninguna de las ciudades catalanas , ya que al parecer no existían ,y siendo el destino estrella Barcelona.
Más tarde estas antiguallas de trenes de carbón pasaron a ser eléctricos tal y como hoy los conocemos. La flota trenera tuvo su auge en los años sesenta, siendo el novio de la época “El TALGO”. Trenecito con rojo y metalizado que recorría todos los viales de lado a lado de la piel de toro.
¡Tú…tú…!
Se pusieron de moda entonces los regionales, que eran pequeños trenes que abastecían de vías los alrededores de las ciudades, acercando así comunidades enteras.
Estaban también los trenes estrella, que se denominaban con autores famosos , como Pío Baroja , que maldita la gracia tardaban una eternidad en llegar de un lugar a otro, la diferencia era que aquí existían cabinas de seis personas sentadas, eso derivo más tarde en las literas que llegaron a ser femeninas y masculinas .
Porque¡ oyes! , a mi cuando viajo sola no me gustan las cabinas mixtas.
¡Que quieren que les diga!
Era omnipresente la figura azulada del revisor que haciendo cric cric , daba la lata a todos los viajeros, sobre todo a los que se hacían los dormidos , y él no dudaba en despertarlos
-¡Chico, el billete!
De revisor a secas, pasaron a ser interventores y eso les dio mucho más poder y mala leche.
Tuvo que corretear vías y vías estrellas para que nacieran los trenes de alta velocidad , llamados Euromed, y más tarde el Ave , para ello expropiaron a todo quisqui para evitar las curvas decían , aunque se de buena tinta que la información privilegiada y los golpes de teléfono iban como locos. Por esta razón, que no les cuenten milongas, las obras se retrasaron hasta el infinito de los infinitos haciendo una raya a la península empezando por Madrid Sevilla y dejando descolocada a mi querida Barcelona.
Y esto de los trenes viene a colación por las últimas averías, retrasos y demás inconvenientes que están sufriendo los viajeros este verano.
Así que si de alguna forma, RENFE, había logrado superar la imagen de tardones que arrastraron durante décadas, ahora no contentos con esa tilde, vuelven los trenes a llegar tarde , a estropearse y es que la flota trenera esta vieja y desgastada, y resulta que hemos querido juntar limas con limones y poner trenes de alta velocidad , donde antes solo transitaban trenes normalitos.
El colapso ha sido irremediable, quizás no estaban preparadas la desvencijadas vías para tanto tren rápido y tantos aves. O quizás el planeamiento de algunos renferos ha sido nefasto.
Esperemos que los políticos, que para eso les pagamos, organicen de una vez la vías con las vías y los trenes por donde puedan circular y así solucionaremos que las líneas de autobuses no se forren a costa de los trenes y demos al tren el merecido respeto que le corresponde.
¡He dicho!
Angels Vinuesa
Comentarios