


EL PADRE MANOLO
Si ha existido un cura que me ha hecho creer en todo lo divino y lo humano ese ha sido el Padre Manolo.
Apareció por el barrio de la SEAT, este capellán marianista cuando yo contaba unos trece años, si mal no recuerdo. Este hombretón norteño, de amplia sonrisa y de una candidez extrema nos encandiló a todos los preadolescentes que en esa época estábamos imbuidos en el espíritu de los scouts.
En realidad, creo para ser sincera, que nosotros no teníamos ni idea ni quien era Baden Powell, ni lo que significaba todo ese movimiento. Para nosotros era otro tipo de actividad mas que nos permitía salir de excursión cada semana , vestirnos de uniforme marrón con camisa blanca , lucir un foulard y llevar un tótem con la cabeza de un animalito , que creo recordar era un ciervo .
Fue entonces cuando nos renombramos dainas , aprendimos de memoria canciones en catalán , recorrimos casi todos los pueblos circundantes a Barcelona , hicimos la promesa , salimos cada verano de campamento, y nos reunimos alrededor del fuego .
Recuerdo muchos lugares que recorrimos, pero sobre todo el espíritu de cordialidad y camaradería de aquella época. Es en ese momento cuando surge potente la imagen del Padre Manolo haciendo una misa en mitad del monte, con el altar hecho con piedras y todos alrededor de él.
Reconozco que tuve, tanto yo como mi familia una estupendisima relación que perduró en los años. El cura Manolo fue el que me casó, hizo los bautizos de mis hijas, y después la comuniones. Fue en la comunión de mi hija Marta la ultima vez que le vi .Se mantenía como siempre y no dejaba de recordar lo que se vivió en el barrio por esa época.
Conocí también a dos de sus hermanos, que me acompañaron en un viaje a Olot...
El cura Manolo, fue un personaje entrañable que siempre nos acogió con una sonrisa y una palabra amable, y creo sinceramente que es el culpable que yo siga hoy con mis creencias. Sin darnos cuenta los valores humanos que nos inculcase en aquella época han germinado dentro de mí ,e imagino en el alma de muchos jóvenes del barrio.
Apareció por el barrio de la SEAT, este capellán marianista cuando yo contaba unos trece años, si mal no recuerdo. Este hombretón norteño, de amplia sonrisa y de una candidez extrema nos encandiló a todos los preadolescentes que en esa época estábamos imbuidos en el espíritu de los scouts.
En realidad, creo para ser sincera, que nosotros no teníamos ni idea ni quien era Baden Powell, ni lo que significaba todo ese movimiento. Para nosotros era otro tipo de actividad mas que nos permitía salir de excursión cada semana , vestirnos de uniforme marrón con camisa blanca , lucir un foulard y llevar un tótem con la cabeza de un animalito , que creo recordar era un ciervo .
Fue entonces cuando nos renombramos dainas , aprendimos de memoria canciones en catalán , recorrimos casi todos los pueblos circundantes a Barcelona , hicimos la promesa , salimos cada verano de campamento, y nos reunimos alrededor del fuego .
Recuerdo muchos lugares que recorrimos, pero sobre todo el espíritu de cordialidad y camaradería de aquella época. Es en ese momento cuando surge potente la imagen del Padre Manolo haciendo una misa en mitad del monte, con el altar hecho con piedras y todos alrededor de él.
Reconozco que tuve, tanto yo como mi familia una estupendisima relación que perduró en los años. El cura Manolo fue el que me casó, hizo los bautizos de mis hijas, y después la comuniones. Fue en la comunión de mi hija Marta la ultima vez que le vi .Se mantenía como siempre y no dejaba de recordar lo que se vivió en el barrio por esa época.
Conocí también a dos de sus hermanos, que me acompañaron en un viaje a Olot...
El cura Manolo, fue un personaje entrañable que siempre nos acogió con una sonrisa y una palabra amable, y creo sinceramente que es el culpable que yo siga hoy con mis creencias. Sin darnos cuenta los valores humanos que nos inculcase en aquella época han germinado dentro de mí ,e imagino en el alma de muchos jóvenes del barrio.
Consiguió que cada sábado la Iglesia de la SEAT se llenara de jóvenes, tocando guitarras.
Curiosamente cumplí con todos los requisitos del movimiento scout fui daina, después noia guía ,y me enamoré del campo , respetando el ambiente del bosque y aprendiendo a escuchar los sonidos del mismo , lavando los platos en el río con tierra y montando las tiendas .
En aquellas excursiones nos involucramos todos , incluida mi madre Teresa , que era la que nos preparaba la comida .Los desayunos con pan recién hecho con mantequilla , y aquellos macarrones que nos hacían las delicias de todas ..
Recuerdo que por las tardes mi madre, se sentaba al lado de las tiendas que componían el campamento de verano, y eran muchas las niñas entonces que la peinaban...
.
Me ha llegado una foto precisamente de aquella época y la pongo aquí en el blog…
En relación a los recuerdos y a un poema escrito por mí, hace pocos días me escribían desde México esto...
Muy respetable señora Vinuesa:Agradezco su atento correo; desde que leí algunos poemas suyos, quedé prendado de la profunda sencillez con que abre las puertas de las almas, aún las más escépticas. No creo en lo absoluto en los "críticos del arte" puesto que sólo imponen reglas -la mayoría gramaticales y literarias- que ellos mismos desconocen y que, al lector cotidiano y sin interés en los moldes donde cocinan a los "grandes del arte literario", nos importa menos que el polvo de un comino. Por ello admiro su trabajo. Y la noche que escribí sobre mis recuerdos con los que intento recuperar la historia del pueblo guatemalteco donde crecí, recordé esa parte de su poema; lo tenía en un recorte de periódico, "El NACIONAL" de Caracas, Venezuela y pasé varias horas urgando en las pilas de papel hasta que lo encontré. Reí como loco porque, en busca de alguna definición de los recuerdos en internet, me volví a encontrar con su poema. Tan fácil, tan cerca y tuve que remover toneladas de papel. Pero sirve para que sepa que su trabajo es apreciado de éste lado del charquito de agua salada que nos separa. Soy quien escribe el blog de Palestina de los Altos, Guatemala; vivo en México, soy periodista, fotógrafo, pintor y espero publicar un libro en lo que resta del año. Agradezco su fino comentario y le ruego que me tenga como uno de sus admiradores. SinceramenteAngel Mario Ksheratto Flores
http://palestinadelosaltos.blogspot.com/2008/08/recuerdos-para-recuperar-la-historia.html
Agradezco a Angel Mario sus palabras , muchas veces las escritoras parece que escribimos en un desierto, que nadie te lee, pero de vez en cuando te llegan sorpresas como ésta ...
El poema de recuerdos escrito una noche de niebla lo reproduzco aqui y se lo dedico con todo cariño a mi estimado Padre Manolo alla donde esté.... y a Antonio Ayala de la pagina Recuerdos para una epoca...
http://www.lamarina-zonafranca.com/principal.html
Recuerdos …..
...Que son los recuerdos , más que retazos de una vida .
...Pequeños trozos de existencia , que quedan tiznando los acontecimientos pasados…
...Recuerdos en blanco y negro , que vuelven a tu mente cuando la imaginación se hace libre.
...Imágenes en instantáneas, que se abren con fuerza cuando tú accionas el interruptor de la nostalgia.
....Sensaciones que revolotean para acomodarse en los sentidos , y vuelven para hacerte sentir de nuevo ,aquello que crearon en tu interior.
...Las mismas imágenes con sensaciones nuevas , que se mitigan templando tu imaginación viva , como se templan las cuerdas de un laúd.
...Recuerdos que desearías volver a revivir con la misma intensidad que has vivido , y que sólo las disfruta tu imaginación.. …………..
....Recuerdos , tan solo recuerdos que hacen sonreír al alma.
Recuerdos
Angels Vinuesa
Comentarios