


LA LEY DE LA DEPENDENCIA
Como ya es sabido por todos los que leen este blog soy enfermera y trabajo para el ICS, estoy por lo tanto dentro del sistema sanitario y creía conocer todos su vericuetos.
Pero como suele pasar solo cuando te toca a ti personalmente es cuando te das cuenta que hay leyes que quedan muy bien para la propaganda electoral pero que después no son efectivas.
Eso ha ocurrido con la famosa Ley de la Dependencia, esta cacareada ley era la solución a todos los problemas con personas dependientes. Pero o bien no han calculado bien la población que existe con estas características, o bien se les ha ido de las manos.
Esto me ha ocurrido a mi personalmente con unos familiares , al parecer todas las ayudas que pueden tener estas personas han de ir canalizadas por la famosa ley, a la que después de hacer un tramite burocrático , imagino entran a formar parte de la larga cola de espera para que un equipo evalúe .
Esta evaluación dará, sin menoscabo de la pensión, una ayuda económica para paliar los excesivos cargos que necesitan para paliar el cuidado.
Para personas dependientes , sin familiares cercanos , o que se quieran hacer cargo , representa un dispendio económico el poder pagar cuidadores a sueldo , más si es el caso , como en el que me encuentro donde el problema es mental .
Recuerdo la propaganda y las promesas del Sr. Maragall, cuando se le detectó Alzheimer, ¿Dónde quedaron?
Las necesidades de cuidado de este tipo de personas no es de una hora al día o dos , máxima ayuda que pueden dar los Servicios Sociales de los Ayuntamientos , sino de veinticuatro horas al días .Evidentemente esto no lo puede sufragar el estado , pero tampoco el bolsillo particular .
Entonces queda la solución rápida, Las residencias geriátricas, que son, más que residencias, “aparca –abuelos”
Allí a ritmo de pito , levantan , lavan , dan el desayuno , y acomodan a los residentes en sendos sillones para que acaben de pasar los días que les queda en este mundo , sumidos en una nebulosa agreste y oscura de la vida , pagando eso si mas de 1700 euros Per capita si tienen unos ingresos de pensión altos porque no pueden acceder a la residencias Publicas , o bien si no tienen medios económicos ponerse de nuevo en una larga cola hasta que les toque …
¿Y mientras tanto que?
¡Se acabó!.... ya no queda nada más que esperar al de, la guadaña que aparezca por la puerta y los vaya recogiendo
…………………………..
En cuanto a la rimbombante ley ,hice lo que correspondía para solicitarla para dos personas mayores y con problemas de dependencia , grado III con toda seguridad , el papeleo es relativamente fácil , pero cuando llamas por teléfono 900300500, para averiguar cuando se realizará la primera evaluación , te responden que al menos tres meses, pero que a fecha de hoy aun están entrando expedientes de febrero.
Una vez que el equipo evaluador de el diagnostico de gravedad / dinero-ayuda , tendrán que pasar mas de seis meses más para que la concedan , aunque para entonces quizás mis familiares que ya tienen 87 años , hayan pasado el umbral o bien de la pobreza, habrán acabado con todos sus ahorros , o bien a mejor vida .
En relación a este tema, se me ocurrió escribir al Presidente del Gobierno en la página siguiente, planteando una sencilla pregunta:
Si a mis familiares no les llega la ley de la dependencia, se quedarán sin dinero ¿Qué pueden hacer?
http://www.la-moncloa.es/Presidente/EscribiralPresidente/default.htm
Tan inocente pregunta todavía no ha tenido más respuesta que una automática de esas que te responde un robot con un código de seguimiento. ¡Nada más!
Caray…hasta Fidel Castro me respondió una carta y eso que está a siete mil kilómetros, aunque de ese proyecto, y de mi nuevo libro “Mis conversaciones con el compañero Fidel “ espero poder hablar en breve tiempo.
…………………………….
Tenemos un problema gordo , grave en este país , y es la gente mayor , eso ya es sabido , pero tendría que existir , y ya que han canalizado todas la ayudas por la ley de la Dependencia , algún tipo de atajo para agilizar los trámites en los casos realmente necesarios .
Para ello existen estupendos agentes sociales , que podrían hacer esta previsión .Y no dejar que personas que han estado cotizando a la Seguridad Social toda una vida , e intentando ahorrar algo se lo tengan que gastar en cuidadores privados , y hasta tengan que vender el piso con ellos dentro para poder seguir pagando el cuidado de personas con Alzheimer .
Donde vamos a parar………..
Sino cuidamos a nuestros mayores, si no velamos por su salud, atentamos contra el principio más básico de la convivencia., y esto nos volverá como un boomerang.
Ellos nos cuidaron y nosotros no podemos obviar este problema .El Estado ha de pensar en este punto reflexionar y poner soluciones mas ágiles …
Necesito una solución urgente
¿Alguien la tiene?
Angels Vinuesa
Comentarios