Ir al contenido principal

JUAN MARSÉ. PREMIO CERVANTES



Comunidad Blog Hispano
Blogalaxia Tags:

http://libestad.com/dev/index.php?lg=es&site=libestad.com
Blogalaxia






Ayer se condecoró con el premio Cervantes uno de los más prestigiosos de nuestro país, al escritor catalán Juan Marse... Dicho premio dotado con 125.000 euros, han sido concedidos a 34 autores incluido Marse de los cuales 18 son españoles y 16 de America Latina.

Encerrado en su chaqué, alquilado para la ocasión y sin abrocharse la camisa del todo abandonando el protocolo, y atorado por las circunstancias este escritor de “Pro” defendió en su discurso en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, varias frases que me parecieron inteligentes y dignas de mención.
Se renombró como narrador, no un intelectual. Un narrador con memoria, que nunca pensó en merecer semejante galardón
Dijo:

No me considero un intelectual... los planteamientos peliagudos, la teoría asomando su hocico impertinente en medio de la fabulación, el relato mirándose el ombligo... son vías abiertas a un tipo de especulación que me deja frío y me inhibe
Soy un catalán que escribe en castellano…

Y sien embargo….
Ha consagrado su prosa al reflejo realista de la Cataluña sometida a la dictadura de Francisco Franco, donde el catalán estaba prohibido en las escuelas y los libros en esa lengua desaparecían en hogueras preventivas

…………………………………………….
.
Siempre me ha venido grande el hecho que me denominaran escritora , siempre he repetido hasta la saciedad que yo, soy solo una contadora de historias .

No me considero una intelectual, de la forma que esta concebido.

Es verdad que bajo mis ojos han pasado muchísimos libros, de diferentes autores, tendencias, variopintos y no necesariamente políticamente correctos.

También es cierto que dedico varias horas de lectura activa, ahora por medio de la red de todo lo que cae en mi teclado, y también mantengo coloquios con colegas denominados intelectuales.

Por esta razón, me llamó poderosamente la atención la humildad de este gran escritor. He conocido grandísimos escritores que se han considerado igualmente humildes, y es una cualidad a la que doy mucho valor humano.

Otra de las frases de su discurso ha sido su defensa que como escritor catalán, que escribe en castellano, y ve en esa dualidad un enriquecimiento no una desventaja.

Recuerdo la primera vez que publiqué un libro, que mi editor se empeñaba en que me decidiera si lo mío era escribir en catalán y en castellano.

La verdad es que he vivido en ese bilingüismo durante toda mi vida y no me produce ningún tipo de conflicto. Puedo indistintamente escribir en uno u otro idioma, entendiendo que esto me enriquece y no me condiciona de ninguna forma.

¡Lo demás son milongas!

…………………………………………………………………………………………….

Juan Marsé, premio Cervantes, creíble, cercano, veraz, le escuchaban Reyes aunque se equivocara del turno de leer, presidente del Gobierno , nobles y plebeyos, políticos y académicos, autoridades estatales, locales académicas, y amigos que están ,y otros que se quedaron en el camino, a los que debe «el alto honor que hoy se me concede».

¡Enhorabuena Juan!
¡Ets un home valent!


Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...