Ir al contenido principal

LOS PAPÁS –SACERDOTES







En los primeros siglos de nuestra era en las comunidades cristianas ni se contemplaba el celibato, fue en el Concilio de Trento hacia 1500 cuando se establece de forma definitiva el celibato sacerdotal obligatorio.

En una época más reciente los últimos Papas se han ratificado en este celibato a pesar de los movimientos de curas casados o bien convivientes con sus parejas.

Es un hecho probado que muchos sacerdotes ha optado por esta vía, o bien se han casado o bien viven en pareja sin que eso sea un impedimento para que sigan su vida en la fe.

Lo detractores del celibato ven una de las causas de los abusos sexuales , como ha ocurrido en los EEUU y en Austria y que le ha costado a la Iglesia querellas millonarias , sin embargo también hay defensores que atribuyen que toda su mirada ha de estar proyectada hacia una vida espiritual sin distracciones en la vida de los instintitos carnales.

Sin embargo este hecho probado, que muchos sacerdotes viven en concubinato, ha hecho replantearse a la Iglesia una opción que antes ni siquiera hubiese pasado por la mente de nadie.

Darles a sus descendientes , hijos de sacerdotes , el apellido del padre y que puedan heredar sus bienes personales , además de poder constatar por la prueba del ADN la paternidad de dichos hijos.

La variedad es que esos papas –sacerdotes podrán seguir ejerciendo el sacerdocio , pero su mujer y sus hijos podrán recibir las ayudas sociales , asi como la herencia o personal , aunque especifica, que no los bienes que pertenecen a la Iglesia y que son patrimonio de ella.

Esto no quiere decir que los sacerdotes puedan casarse, que para ello tendrían que tener una dispensa papal, simplemente que esos niños, puedan adquirir el apellido del padre con todo derecho.

Es algo dicotómico y suena extraño , no se si pensar que eso es un adelanto o simplemente que asustados por las querellas presentadas en otros países , tengan miedo que puedan disminuir sus arcas , y por ello han dado este pequeño paso que por otra parte era algo que caía por sus peso siendo solamente una constatación de una realidad.

¿No seria mejor que pudiesen descartar el celibato para las órdenes sacerdotales y dejar que pudieran tener una familia como ocurre en otras religiones, sin que ello pudiera ser un despiste para sus fieles?

Al fin y al cabo si volvemos a la Iglesia primitiva a sus comienzos , era de esa forma , o al menos que fuera opcional como en la Iglesia Oriental o en la Iglesia Protestante.

Imagino que hay otros votos como el de la pobreza que tendrían que inculcar más, a aquellos que están asentados en sus poltronas, y con un patrimonio casi universal.

Creo más en los curas que están al lado del desvalido, de los pobres, de los inocentes porque esa es la esencia de la religión...

Pero ...¡claro! mi opinión solo es un grano de arena ante las catedrales de la magnificencia.


Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...