


Cuando era pequeña me solían llevar al puerto de Barcelona , allí subíamos a las golondrinas (embarcación ) que nos llevaba al Rompeolas donde solíamos merendar , después cuando la barcaza nos recogía volvíamos a la Plaza de Colón .
Siempre me había impresionado ver aquella figura altísima, y mi pregunta pueril a mi padre era:
-¿Hacia donde señalaba su dedo?
La respuesta de mi padre siempre era la misma:
-Pues hacia América –Y aquí acababa su explicación histórica, como si yo, supiera con esa edad con exactitud donde estaba ese lejano continente.
Con motivo del día de la Hispanidad, recogen los diarios una publicación de una doctora Emérita de la Universidad e Georgetown (Washington) donde descubre que la lengua materna de Colon era el catalán.
Me crié con ambas lenguas en perfecta sintonía, y hoy en día tanto una como otra son utilizadas por mí indistintamente según el interlocutor a la que va proyectada.
Aprendí en catalán de forma natural , pero sn embargo después , muchos años después lo estudié en profundidad, dándome sendos títulos que necesitaba para mi lugar de trabajo . De hecho mi primer libro publicado esta en catalán (Els Esperits de LLum) Editorial Silva de Tarragona.
Creo que el tema de la lengua está más polemizado fuera de Cataluña , que entre nosotros que siempre lo hemos vivido con naturalidad fuera de toda política .Ahora me encuentro que la lengua de Colón era el catalán , y no me sorprende , aunque si de la forma que se ha descubierto , y esa ha sido por la vírgula .
……………………………………………………
La vírgula es una barrita inclinada que sirve de signo ortográfico indicando pausas en los escritos , se utiliza actualmente en las direcciones de Internet , sin embargo ya Cristóbal Colón lo utilizaba en sus escritos par indicar las pausas .
Según la investigadora Irizarry de la Universidad de Georgetown, ésta ha sido la clave de sus investigaciones para determinar que esta pequeña barrita es la que da la incógnita sobre el lugar de nacimiento de Cristóbal Colón.
Según esta emérita de literatura hispánica ese signo de acentuación no aparece en los escritos en castellano , y solo se describen en el territorio de la Antigua Corona de Aragón donde se hablaba el catalán , tanto en Cataluña como en” les Illes Balears” , por lo que suscribe que Colón tenía como lengua materna el catalán ,siendo el castellano su segunda lengua.
Su libro "el ADN de Cristóbal Colón" , concluyen con dos de las expectativas , una que era hebreo , por la cantidad de puntuaciones que hace alrededor de las páginas, y hablaba el ladino termino que se conoce al español hablado por lo judíos . Y otra descifrando que todos aquellos escritos que se le atribuyen a Colón pero que no lleven este signo de acentuación , no puede ser considerados auténticos y seguramente son escritos por notarios o simplemente por copistas de la época.
A Cristóbal Colón se le ha otorgado que sea de Génova, de Córcega, de Portugal o de España, pero nunca se pensó que ese navegante se criara en las Pitiusas , curiosa la historia cuando se desvela mitos y leyendas.
Este escurridizo navegante que dejó sus huellas encriptadas en mas de cien escritos , y diarios, nos brindó quizás sin saberlo que un día en algún lugar lejos de sus días de niñez encontrarían su origen.
¡Quizás lo hiciera a propósito!
Angels Vinuesa
Comentarios