

El día de los reyes siempre fue una fecha especial , recuerdo que esperaba con impaciencia su llegada , y siempre tenia intriga sobre la diferencia entre lo que yo había escrito en aquella carta y los deseos que se cumplirían. .
Una vez veía los regalos en mi casa , íbamos al Palacio Real en Monjuich , donde la empresa donde trabajaba mi padre La SEAT , dejaba regalos para todos los hijos de los empleados , y mas tarde la tercera opción era ir a casa de mi madrina donde también recogía los Reyes .
Recuerdo una noche que esperaba impaciente que llegara el alba para ver los regalos, que vi entre sueños, lo juro, la capa del Rey Baltasar. Y me quedé callada, apretando los ojos para que no viera que estaba despierta.
La costumbre arraigada en mi familia, hizo que casi las mismas pautas se remetieran con mis hijas, salvo lo del regalos de la empresa que nunca se produjo. De estar forma cuando se acercaba estas fechas , montaba el pesebre , el árbol y los adornos de la casa y la noche anterior seguí colocando a pesar de los años los zapatos vacíos que a la mañana siguiente estaban repletos de regalos ,. y curiosamente , siempre dejaban una carta para mis hijas , firmada por los Reyes , con una espantosa letra , escrita con la mano izquierda y con un beso que parecía hecho con el tapón de una botella de cava quemado.
…
En fin era la tradición….
Nunca faltó en estas fechas el que llevase a mis hijas a la cabalgata de los Reyes , y vivía con ilusión estas fechas que ahora me resultan incómodas , y que prefiero largarme lejos hasta que pasen , seguramente es lo que haré este año..
Mi Rey preferido era Baltasar, un rey simpático que hace las delicias de una mayoría de niños.
Hasta ahora el rey negro , era representado por personas que de alguna forma estaba vinculadas con los festejos , por ser un personaje popular , por estar en la política o por se amigo del que lo organiza( que suele pasar).
Ese día, el representante de su majestad de Oriente, se pinta la cara con betún, para parecer negro, asi como todos sus pajes.
Pero todo cambia
Y si es verdad, que antes en España eran pocos los negros que Vivian, ahora hay una gran Comunidad que convive en nuestra sociedad.
Y si el rey era negro;
¿Para que vamos a poner blancos pintados? ¿Acaso colocamos negros pintados de blanco para representar el Rey Melchor?
………………………………………………….
En estos días el Centro Panafricano ha protestado sobre el hecho de poner reyes negros embetunados y han hecho una petición formal a los Ayuntamientos y Centros Comerciales de España. Para que los pongan en ese lugar. Y apuesten por uno verdadero.
Lo negro es negro y no pintado
Y los niños negros lo saben
Y los blancos también
Para ello, esta asociación, bien asesorada por lo que leo, advierten que hagan de esa conmemoración algo más verdadero, y que no insulten a los niños haciéndoles creer lo que no es. Defraudando la confianza de los niños, y recomiendan tener buen criterio a la hora de elegir los representantes de tan regio personaje.
Para ello y utilizando la red, solicitan en su página Web que se actúe más en coherencia, y que emplee a reyes Baltasares negros.
http://www.petitiononline.com/baltasar/petition.html
Y que si algún Ayuntamiento no lo hace, que se le reenvíe este mensaje;
Ayuntamientos de España
Como todos los años, la noche del 5 de enero se celebra la tradición de los tres Reyes Magos con cabalgatas en numerosas ciudades de España, la mañana del día 6, y siempre dentro de lo económicamente posible, millones de niños y niñas se despiertan con la alegría de ver cumplidos sus sueños. Dichos reyes portadores de regalos, se dicen de Oriente, pero son uno asiático, otro europeo y otro africano. Esta tradición va más allá del catolicismo al insertar en la cultura española y de otros países mediterráneos e hispánicos un muy beneficioso elemento de diversidad e internacionalidad.
En Europa, durante la Edad Media, las personas negras eran vistas como portadoras de riqueza, ya que el oro que les llegaba entonces era principalmente africano, por ello la imagen de Baltasar se basa en la figura del “El Melli” o emperador de Malí, y en concreto de Mansa Musa, conocido por sus regalos en oro durante su peregrinación a la Meca de 1324-1326. Sin embargo, todos los años hay ayuntamientos de España que insisten en hacer el ridículo y sin ningún pudor insultar gravemente a los niños negros, presentando a un Baltasar pintado como un absurdo espantajo. Para colmo de males a menudo son concejales y figuras públicas quienes se prestan a semejante ridícula e innecesaria parodia.
Mediante el presente comunicado, un año más, desde el Centro Panafricano queremos advertir a todos los niños y niñas de España que el Baltasar pintado no es el auténtico sino un impostor. Al mismo tiempo queremos advertir a las autoridades competentes que no deben defraudar la confianza de los niños ni seguir insultando a la raza negra, presentando personajes sórdidamente pintados, al tiempo que felicitamos a quienes tienen el buen criterio de elegir Baltasares negros de verdad.
Si tu Ayuntamiento planea semejante mofa, hazle saber tu desacuerdo reenviándole este mensaje.
Si estás de acuerdo firma aquí el manifiesto: http://www.petitiononline.com/Baltasar/petition.html
¡Ente todos acabaremos con el racismo!
Sincerely,
The Undersigned
Yo ya lo he firmado ¿Y tu?
Angels Vinuesa
Comentarios