Ir al contenido principal

¡Vaya siestecilla!

Hola , buenos días..
Dicen que a mal tiempo , buena cara.. Y ¡así debe ser!.Hoy os dejo para el finde un relato de humor sobre la siesta..
Y además un pensamiento positivo,"cuando creas que estás cansado , cuando creas que

nada existe de cierto, cuando estés al límite de tus fuerzas"..¡Sonríe!

“Vaya. siestecilla...”

La siesta, costumbre “Made in Spain”, donde se tercie, es del todo saludable para nuestro “body” serrano.
Pero no me refiero, a la siesta propiamente dicha, aquella en la que estás durmiendo dos o tres horas, y cuando te levantas no sabes ni donde estás, ni qué hora es.
Me quiero referir hoy, a la “siestecilla”:
“Cabezada” del mediodía, que se hace normalmente en el sillón o sofá, después de comer, delante de la “tele”, y en la que por aquellos destinos de la mente, entras directamente en la fase Rem o sueño profundo en un “plis, Plas”
Aquella “siestecilla” inoportuna, en la que descubres, que el pariente /a, resulta que “ronca” y ¡cómo! , aunque siempre diga que no lo hace, y hasta se le cae la “babilla” en un acto indiscreto y pueril.
Es el “sopor” que te entra cuando estas viendo un “tostón” de película, y dices que la has visto enterita, aunque te despiertes cuando sale el The End del final. O en el teatro, aunque te cosan a “codazos”:
... Que te duermes ¡y tú con cara de haber visto un fenómeno Poltergeist:.
... ¿yo?..
.... ¡Si no me duermo!.
Es la “pasión de sueño” en la oficina, delante de la pantalla del ordenador. y es cuando los números, en un baile discontinuo se empeñan en no cuadrar.
Pero sobre todo es la “siestorra” del domingo, después de la paella, y una buena botella de vino, debajo de un pino y con una buena hamaca.
Ya ves a los niños:
¡Que el abuelo, no respira!,.
Y es que entre ronquido y ronquido hay una pausa mayor que la que establece para que se resuelva un juicio de Marbella.
En la playa, pasa algo parecido.
Los hay ,que bajo el abrigo de la sombrilla se pasan parte de la tarde en brazos de “Morfeo”.
Pero también, los hay que creen que simplemente con ponerse una gorra, a pleno sol será suficiente ,se duermen tan felizmente la “siestecilla”, pero cuando se levantan parecen el negativo de una película fotográfica, pero con el cambiazo de colores, en vez de blanco y negro, rojo y leche.
Los ves el lunes en él médico., con quemaduras de segundo grado, en el plano vertical de su cuerpo. O sea solo por delante.
El médico con mucha sorna les dice:
¿Qué, se quedó dormido en la playa: por casualidad?

Cuando el sueño hace su aparición en la playa es curioso escuchar los sonidos... junto al ronroneo del agua en la orilla, el pim-pam de las palas, que hacen de reloj de sesión de hipnosis en la consulta del psiquiatra, y las voces que cada vez llegan más lejanas.
Tú que últimamente, estas acostumbrada a dormirte escuchando la lengua “gala” de fondo:
Elle est froide l´eau?
Y cosas por el estilo, ya que la lengua oriunda poco se escucha en nuestras playas, te sorprende, como a mí la otra tarde, cuando me despertó una lengua extraña. Aún con los ojos inundados de sueño
¡Me vi rodeada de vietnamitas!.

Por un momento pensé en las películas y en decir :
“Cuidado con los “charlys” nos atacan...”, mientras sus ojos rasgados me miraban con asombro.
Una vez repuesta `por la invasión del “Vietcong”, empecé a pensar, por ejemplo, el porqué, no hay chinos en las playas, con la cantidad que hay en los restaurantes, y deducí que , quizás vean una tontería eso de ir a la playa ,o quizás yo no he encontrado la playa a la que van..
Pero hoy... ¡casi la rozo!



Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...