Ir al contenido principal

EL Duelo

EL DUELO

..Para Ana Mari, que fue capaz de soñar con mi nombre, y buscarme...


Las perdidas de un ser querido, un cambio de situación anímica, la perdida de un miembro de nuestro cuerpo y todo aquello que suponga un dejar atrás algo o alguien, produce en el ser humano el proceso del duelo definido por Sigmud Freud en 1915, definiendo lo como:
“reacción frente a la pérdida de una persona amada o de una abstracción que haga sus veces, como la patria, la libertad, un ideal”

El Duelo pasa indefectiblemente por unas etapas bien estudiadas, reconocidas y aceptadas mundialmente. Este proceso se puede desarrollar según la persona acepte o no, y a “su tempo”. No existen formulas matemáticas para esto.
Cada persona asume, y progresa en el proceso según su ritmo y limitaciones.


Mediante el trabajo del duelo se busca que la persona acepte la pérdida, readaptándose a la nueva realidad de ausencia del objeto, condición esencial para la elaboración normal del duelo.

La primera reacción a una pérdida es la Negación o la incredulidad.
Cuestiones como: Esto no me puede estar ocurriendo, Esto no esta sucediendo. ¿Por qué a mí? , Son preguntas que se hace el sujeto que ha perdido a un ser amado.
La siguiente fase del duelo es la Rabia, una vez se reconoce la pérdida, se produce un sentimiento encontrado sobre la situación La rabia se suele dirigir hacia el entorno de la persona, bajo la percepción: los demás siguen viviendo..

Hay que dejar drenar la rabia, que la persona exprese ese sentimiento, y no quede recluido en algun punto de su interior.
Una vez se ha desecado la rabia, el tiempo es como se ha dicho anteriormente es particular y exclusivo de cada persona, entramos en la fase de negociación.
Las personas creyentes, se agarran a sus creencias, sean de cualquier tipo, religiosas, espirituales.. Y es allí donde encuentran consuelo, aceptando parcialmente la pérdida.

Una vez pasada esta etapa la persona que ya ha sido consciente de la pérdida, se sumerge en un tremendo dolor, introduciéndose en la depresión.
El llanto hace su aparición de manera intensa, y no existe consuelo para esa ausencia.
Aunque para los estudiosos, sea la parte final de la superación del duelo, para el sujeto es la etapa más dolorosa y traumática.

Los vínculos con la persona que han perdido se van rompiendo y solo queda el silencio y la apatía.
Se adentra entonces en la etapa de aceptación y paz, enfocando su energía sobre sí mismo, dejando al margen el mundo exterior.
Se acepta una perdida que no se puede reponer, y se alternan estado de tristeza y serenidad.

El trabajo del duelo es una experiencia individual que depende de las características de cada persona, del significado que para cada uno tenía el objeto que se ha ido, de aspectos sociales y culturales,
.Lo anterior implica que no hay reglas para determinar el camino ni la duración del proceso de duelo.

Los resultados de los estudios son tan solo aproximaciones que intentan explicar un fenómeno humano, tan cambiante como el hombre mismo.

Angels Vinuesa

Comentarios

Witilongi ha dicho que…
Qué interesante, sí que es verdad que suelen pasar esas cosas. Por cierto saludos de un matemático para una enfermera!!!
angels ha dicho que…
Hola!
Vaya sorpresa..Yo creia que mi blog no lo leia nadie .. jajaj.¡Gracias!
Siempre me gustaron los matematicos con esa mente estructurada ,yo , como ves soy de Humanidades , que se diria hoy en dia.. lo mio es mas lo metafisico, y lo poco probado...
He visto tu blog y me pareció muy interesante .. Lo seguire visitando
Felices Fiestas
Angels

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...