


¿UNA COPA DE CAVA?
¡Sí, gracias!
Desde que me he enterado que ha elaborado un cava con virutas de oro de 24 quilates y que dicen que es inocuo eso de comerse el oro, he decidido seguir un poco más sobre las explicaderas de esta “bebida de los dioses”
Seguimos con el cava..
El hecho que las botellas de cava sean de color verde u oscuro, no es por un capricho, sino porque se preserva el vino y le da mayor vida, eso también tiene que ver con el grosor del cristal de la botella.
Si bien vemos cuando Alonso descorcha una botella de cava de 300 cl, la llamada mágnum, estas botellas sólo se suelen utilizar para estas ocasiones, también para algún ansioso de la vida .
¡Sí, gracias!
Desde que me he enterado que ha elaborado un cava con virutas de oro de 24 quilates y que dicen que es inocuo eso de comerse el oro, he decidido seguir un poco más sobre las explicaderas de esta “bebida de los dioses”
Seguimos con el cava..
El hecho que las botellas de cava sean de color verde u oscuro, no es por un capricho, sino porque se preserva el vino y le da mayor vida, eso también tiene que ver con el grosor del cristal de la botella.
Si bien vemos cuando Alonso descorcha una botella de cava de 300 cl, la llamada mágnum, estas botellas sólo se suelen utilizar para estas ocasiones, también para algún ansioso de la vida .
¡Que también los hay!
Los benjamines para citas amorosas o clandestinas, y la botella familiar para las celebraciones normalillas.
Hablamos ayer sobre el tapón de corcho del monje benedictino..
¿Qué no lo leyeron?
Pues el anterior relato lo explico..
Ay Ay...
les voy a suspender, jeje
Pero hay algunas particularidades del tapón de corcho, por ejemplo que es cilíndrico con dos o tres discos que hacen de ventosa al cuello de la botella para que no se escapen las burbujitas. Pero les explicaré algunos truquillos para que no les” vendan la moto”.
Si al descorchar una botella de cava, el tapón tiene forma de seta cónica , demuestra que la botella lleva encorchada no más de seis meses, y por lo tanto ¡guai!
Si al sacar el tapón tiene forma de cilindro, es que ha perdido flexibilidad.¡Miau!
Si al descorchar una botella de cava, el tapón tiene forma de seta cónica , demuestra que la botella lleva encorchada no más de seis meses, y por lo tanto ¡guai!
Si al sacar el tapón tiene forma de cilindro, es que ha perdido flexibilidad.¡Miau!
¿Y que copas utilizamos?
Aunque me maten los del Corte Inglés, les diré que las únicas copas que son mas adecuadas y homologadas por la “Cofradía del Vins”, son las de tipo de flauta o tipo tulipán, de cristal blanco y sin dibujos.
¡Nada de tonterías, ni copas chatas, ni de sombrero!
El porqué de estas copas es que debe haber una distancia desde la base, hasta el borde para que las burbujas (otra vez las burbujas) las veamos subir ,y así no perdamos el aroma del cava..
Otra recomendación, es que las copas de cava no se han de lavar con jabón sino con agua solita, el detergente impide la formación de las perlas del cava.
Al servir un cava, después explicaremos como, ya que si le ha tocado trabajar de barman la noche de fin de año, no es cuestión que meta las grapas y después lo despidan por ello, y no será porque no sepan cómo.
Decía, que al servir el cava en las copas anteriormente descritas vemos tres cosas:
el perlaje (las burbujas), la espumilla, esa que siempre se derrama, y la corona.
Vamos con estos tres elementos:
El perlaje ha de nacer del centro de la base de copa , e ir ascendiendo, si es constante y de burbujas pequeñas indica que usted se ha gastado la pasta en un cava de calidad, si la burbuja es gordota y rápida, es que usted ha comprado un cava de dos días y es muy joven.
Vamos con estos tres elementos:
El perlaje ha de nacer del centro de la base de copa , e ir ascendiendo, si es constante y de burbujas pequeñas indica que usted se ha gastado la pasta en un cava de calidad, si la burbuja es gordota y rápida, es que usted ha comprado un cava de dos días y es muy joven.
¡O bien está escaso de pasta ,(no pasa nada),o le han engañado!
La corona es el conjunto de burbujas que cuando llegan a la superficie del líquido se desplazan hasta las paredes de la copa y se quedan allí pegadas. ¡Así debe ser!
La corona es el conjunto de burbujas que cuando llegan a la superficie del líquido se desplazan hasta las paredes de la copa y se quedan allí pegadas. ¡Así debe ser!
Pero si realmente quiere estar seguro que ha adquirido un cava con clase, eso se lo dirá la espumilla que ha de quedar redondeada en la corona.
Y para aquellos que les ha tocado currar en noche vieja, o de camarero en alguno disco , les voy a dar instrucciones fáciles de cómo hacerlo y no quedar mal:
“Descorchar una botella de cava es todo un ritual de elegancia, no lo
convierta en una bazofia”
El cava ha de estar en una cubitera ( en los chinos las venden y baratas), sacarlo y secarlo con una servilleta, quitar el precinto de la cápsula inclinando un poco la botella, sacar la anilla, si vemos que esta a punto de saltar sacarlo todo a la vez.
Sacar el tapón con suavidad, lo de agítarlo queda para las carreras de coches, tampoco hacer saltar el tapón para que rebote en el techo o en cualquiera que esté cerca. Para extraer el tapon , lo ha de hacer girando la botella, no el corcho.
Si se resiste el tapón, seguir girando la botella, y ya ,para remate oler el corcho para saber si esta en buen estado.
¡Aunque no lo sepa hágalo, queda súper bien!
Seguidamente limpiar la boca de la botella y servir, no llenar la copa mas de dos tercios, y no vale aquello de poner el dedo para que la espuma no rebose por los bordes, para evitar esto hacerlo en dos tiempos.
Según el color de cava, y esto ya es para quedarse con el personal, pueden hacer unas objeciones que les harán quedar como unos verdaderos expertos aunque no lo sean.
Si el cava tiene color ligeramente pálido con reflejos entre verdoso y amarillento, nos encontramos con un cava joven, el sabor es ácido, con cuerpo.
Si el color es amarillo con reflejos verdes , el sabor es mas dulce, se trata de un cava mas distinguido.
Y para finalizar, si en los años cincuenta el cava solo se tomaba en los postres, hoy en día lo podemos acompañar de las viandas, de los mariscos y ¡ cómo no! De una buena cenita intima.
¡Qué lo disfruten!
Angels Vinuesa
Comentarios
petons, com disfruto de les teves ensenyançes !!
Angels