Ir al contenido principal

LOS QUINCE




LOS QUINCE

Hace pocos días me las ingeniaba para poder jugar al dominó cubano , harto dificil para nosotros que solo tenemos hasta el doble seis .. demasiados puntos negros ..

En esa ocasión tuve la suerte de ver un video de la hija de un amigo que celebró sus quince . Tradición que nosotros no tenemos , pero que celebramos la mayoria de edad a los 18 años.

Los quince es una tradición del pueblo hispano que consiste en celebrar el décimo-quinto cumpleaños de una joven con una Misa de Acción de Gracias y una fiesta.

Se trata de una tradición muy arraigada en diferentes paises latinos como México, Puerto Rico, Cuba, América Central y del Sur;

Como decia Julio Iglesias en su cancion "de niña a mujer"este acontecimiento social ,y familiar es muy relevante no solo en America Latina sino tambien en distintos puntos de nuestro planeta azul.

Los judíos celebran el Bat Mitzvah;

Los Europeos, las fiestas de debutantes, que este año acogió a distintas chicas de la flor y nata de Europa y fueron invitadas a esta fiesta que se celebró en París. creo que de nuestra parte fue la hija de Agata Ruiz de la Prada;
Los Filipinos celebran como nosotros ,los 18 años de una joven como su paso a la edad adulta.

los Norteamericanos los "sweet sixteen" (dulces dieciséis) y los latinos, los famosos "Quince"
Mucho se ha comentado sobre el origen de dicha celebración , se remonta a la noche de los tiempos cuando los antiguos indígenas dedicaban a los dioses sus plegarias , y eran ellas , las doncellas las que se ofrecian a los dioses .
El fin cambió y en Europa , donde las mujeres tenian pocas posibilidades de estudiar , eran los 15 años la edad apropiada para buscar un marido, aunque se desconoce cuando entró a formar parte de este ritual la misa.
Con el paso del tiempo el significado de esta fiesta de los quince ha ido cambiando , pero el fondo y el substrato es el mismo , marcar ese paso de niña a mujer.
Es tan importante esta fiesta , que se celebra como si fuese una boda , pero sin novio . Para ello se la pasea en coches de caballos , se le viste hasta con cinco trajes distintos de diatintos colores pasando del rosa , el azul , el malva y el carmelita , todos ellos preciosos con sus abalorios parenciendo verdadera princesitas de cuento.
Se les hace el reportaje fotográfico que quedará como recuerdo imborrable de ese dia , y después se celebra un gran fiesta donde acuden familiares y amigos alrededor de una gran tarta o " Key", como dicen en Cuba.
Esta tradición renueva lazos familiares, y congregan a los mejores amigos . Son momentos realmente mágicos y ellas, salidas como de un cuento de hadas dan un paso hacia su futuro , sotenidas por el apoyo de sus familiares y amigos , es presentada en sociedad que les da la bienvenida y les alienta s seguir adelante con sus sueños .
No perdamos las tradiciones ,porque son ellas las que nos dan nuestro sello. Hagamos como los antiguos indígenas que se reunian alrededor dle fuego a explicar su propia historia, para que no se perdiera detalle y los niños pudieran seguir explicandolo a su congéneres.




angels

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...