


http://libestad.com/dev/index.php?lg=es&site=libestad.com
La lucha de los humanos contra la enfermedades siempre es inconstante , cuando pensamos que tenemos controlado un síntoma aparece otro ,cuando descubrimos una vacuna , aparece otra enfermedad que no la tiene , la lucha contra el cáncer en incansable desde hace años .
Siempre la enfermedad nos gana la partida.
Cuando el contagio es una enfermedad que tienen los animales y pasa la puerta de la transmisión al hombre, es cuando es más letal. Pasó con las vacas locas en Inglaterra, la gripe aviar y ahora la gripe porcina.
En el caso de la gripe porcina , existe una gran alarma entre la población , ya que es una tipo de gripe, la A, que ataca a los puercos , pero que en determinadas ocasiones se transmite a los humanos, soliendo ser más frecuente en personas que tratan con estos animales , en ferias de ganado , y se cree que la forma de contagio es como en las otras gripes , por la tos , estornudos , aunque a veces también se puede contagiar cuando las personas tocan algún objeto infectado , y después se llevan las manos a la boca.
Hay que aclarar que las vía de infección de esta gripe es respiratoria , de ahí que veamos en televisión a muchas personas en cuidad de México con las mascarillas puestas , y al ejército repartiéndolo , por ello la forma de transmisión no es digestivo , o sea por comer. No existe contagio por comer cerdo ,se puede comer porque esa no es la vía de transmisión.
De todas maneras ya se había detectado un brote de gripe porcina en los EEUU en el Estado de Wisconsin en 1988, no es nuevo aunque s econtroló rapidamente.
La prevención , desde que la enfermera Virginia Henderson , curase la heridas de guerra con agua y jabón evitando las infecciones de los soldados heridos , pasa por la limpieza, lavado de manos frecuente , y siempre que se esté en contacto con una persona infectada por el virus , existen tratamiento antivirales pero no se ha demostrado completamente la eficacia de estos.
Al parecer todas las alarmas han saltado con este tipo de gripe , siempre suele pasar cuando es algo nuevo , y en España se han detectado 16 casos de los cuales 10 son en Cataluña , esto puede ser debido a los viajeros que transmiten de un lugar a otro donde se desplazan .
En este mapa de Internet van saliendo los casos de gripe porcina y como se va extendiendo. Se han tomado las medidas oportunas en aeropuertos y se recomienda si no es en un caso muy urgente no viajar a México.
Para los más curiosos la dirección del mapa de gripe porcina es este:
http://maps.google.com/maps/ms?ie=UTF8&hl=en&msa=0&msid=106484775090296685271.0004681a37b713f6b5950&ll=40.713956,-48.515625&spn=77.346487,191.25&z=2&source=embed
Angels Vinuesa
.
Comentarios