Ir al contenido principal

¡POBRE ASPIRINA!






………………………………………
La aspirina siempre ha dado que hablar por sus aplicaciones curativas durante el transcurso de la historia.

Los chinos hace más de 3000 años, ¡Cuánto nos tiene que enseñar de medicina esa cultura!, utilizaban las hojas de sauce como analgésico que es la fuente natural de la aspirina.

Más tarde Hipócrates que fue el padre de la medicina utilizó un brebaje compuesto de corteza y hojas de sauce a aliviar los dolores , y además para controlar la fiebre .

Fueron las curanderas en la Edad media , las que cocían en sus pucheros hojas de sauce para controlar el dolor de sus consultantes , pero el negocio de la industria cestera dio al traste con el descortezamiento de este árbol , y mandó a hacer puñetas a la pócima mágica.


Tuvieron que pasar la larga noche de los años para que el clérigo ingles Edward Stone allá por el 1700 Edward Stone, iniciara un estudio sobre los efectos , ya lo sabían los chinos hacia mas de tres mil años, de las hojas de sauce, mezclados con té y cerveza , como medicamento para bajar la fiebre.

Y cien años más para que el alemán Andreas Buchner 1853 un profesor de farmacia de München , creara una pasta amarillenta a partir de las hojas de sauce que le llamo salicina .

Este fue el inicio de la que hoy conocemos como aspirina, en 1897 la compañía farmacéutica alemana Bayer introdujo la aspirina en el mundo, y su descubrimiento fue por casualidad (la vida está hecha de causalidades , no existe la casualidad) ,según se cuenta el doctor Hoffmann le dio el fármaco a su padre para aliviarle de un dolor artrítico y dio resultado.

En...Marzo de 1899 cuando fue inscrita en la oficina Imperial la patente en Berlín como marca registrada por Bayer.

………………………………………………

En mi dilatada carrera profesional he asistido a muchos Congresos , como oyente , como conferenciante , como coordinadora de mesa como ponente y hasta he ganado premios que guardo en un cajón donde se acumulan títulos cogiendo polvo.

He presentado trabajos científicos en casi todos los puntos geográficos de España , y eso me ha servido también para hacer turismo y recorrer entornos maravillosos que existen en nuestra tierra.

En estos días se celebra en Barcelona uno de esos Congresos donde profesionales intercambian ideas, ponencias, y discusiones sobre enfermedades y sus consecuencias. El Congreso al que me refiero es el de Cardiólogos.

A los profesionales de la salud se nos marea constantemente con el cambio de rumbo de las indicaciones o prescripciones. Pasó con el pescado blanco y azul en el colesterol, con múltiples indicaciones que después del tiempo se estudia que no son beneficiosas y se cambian por otras.

Esto ha ocurrido con el uso de la aspirina que durante años se ha dicho que previene el infarto de miocardio a dosis pequeñas, lo que se llama aspirina infantil.

Decían entonces que el uso continuo y preventivo de la aspirina de 100 mgr podría prevenir las enfermedades cardiovasculares.

En este congreso se ha afirmado que si bien son necesarias cuando ya está instaurada la enfermedad cardiovascular , no sirve de mucho estar atiborrándose de pastillas de aspirina durante años pues su uso no demuestra que sea efectivo.

En realidad nada es efectivo por si mismo, sino un cúmulo de acciones son las que mejoran las enfermedades crónicas.

He encontrado personas que decían que tenia "un poco de azúcar" , la diabetes se tiene o no , no vale con un poco de …

Por esta razón el tratamiento de cada una de las enfermedades son un compendio de actuaciones como la dieta , el ejercicio , y también la medicación.

Para la prevención enfermedades cardiovasculares, no solo estaba el uso de la aspirina sino también el cambio de hábitos, como no fumar, deporte, una dieta sana y equilibrada, eso en su resumen si que mejora, no solo la idea mágica que una pastilla lo va a curar todo.

¡AUNQUE SEA LA ASPIRINA!
……………………………………………..

La vida de la aspirina ha sido irregular a lo largo de la historia , y posiblemente si hoy en día se dice que no puede prevenir las enfermedades cardiovasculares , lo que es indudable es que las hojas de sauce han sido desde el principio el mejor analgésico y contumaz contra la fiebre.

¡Larga vida para la aspirina!

Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...