Ir al contenido principal

EL BURN -OUT DE LOS PROFESORES






Carmen G. acude a mi consulta hace unos días. Es profesora de secundaria en un Colegio Público, los cuales, desde hace años se han convertido en guetos de niños emigrados y de barrios marginales.

Dice que no puede más, y el colmo fue que el otro día, un niño le dio un carpetazo en la cabeza, tirándola al suelo, y seguidamente golpeada por otros impunemente.

Lleva más de 30 años en la profesión, y me cuenta que siempre quiso ser maestra, que lo era por vocación, y que su máxima aspiración era que los niños aprendieran.

Pero esta cansada y esta decidida a hacer todo lo que pueda para que le den la invalidez , y no trabajar más.

………………………………………

Ésta, es una historia común desde hace mucho tiempo y reincidente en el tiempo. Los profesores están cansados de ser vilipendiados por mocosos , y sin poder hacer nada al respecto , ya que se sienten emparedados entres los chicos y los padres que no entienden que en el colegio debe existir disciplina .

Hace unos años, en esos ataques científicos que me entran decidí hacer un trabajo de investigación sobre el Burn –out de los profesionales sanitarios.


Este síndrome, también llamado del "quemado", está caracterizado por un estrés prolongado que produce una sensación de no ver recompensados los esfuerzos realizados.

Normalmente este síndrome se suele dar en personas que tratan con personas y donde ese trato es muy cómplice, el tiempo se carga la empatía de un plumazo cayendo en el deterioro de las relaciones interpersonales.

Su principal síntoma es la impotencia, y la sensación que el trabajo no tiene fin aún haciendo todos los esfuerzos posibles, creando una insatisfacción que puede llegar a la depresión.

Pero hay otros síntomas que nos pueden indicar que se está sufriendo el burn- out como dolores de cabeza, insomnio, dolores musculares o simplemente trastornos digestivos.

Haciendo búsquedas sobre este síndrome pude comprobar que no uno , sino el que mas quemado estaba era la profesion de maestro , hablamos del año 2001, sin embargo los profesionales de la salud , médicos y enfermeras salían reforzados de este trabajo , no asi el personal administrativo y celadores que ya se veían con síntomas de tenerlo.

Han pasado casi 10 años desde entonces , y ayer la presidenta Aguirre se le ha encendido la luz, diciendo que va a dar autoridad a los profesores a golpe de ley.

Este debate antiguo ya reivindicado por los profesores durante años, se ha ido deteriorando, como la manzana podrida dentro de la cesta, que no se saca en el momento, y al final todo el cesto se llena de podredumbre.

"Nunca es tarde si la dicha es buena" dice el refrán, y en este caso debo aplaudir que alguien haya dado un paso al frente aunque ese alguien sea del PP.

Ya era hora que los profesores estuvieran blindados contra las agresiones.

Ayer escuchaba en televisión que zurrarle a un profesor sale más a cuenta que darle a uno en la calle.

Y eso lo decía un profesor, al que un airado padre de un alumno le había metido un cabezazo que terminó con cinco puntos des sutura.

De esta forma la ley quedaría como que cualquier agresión, física o verbal hacia un profesor ,y seria un atentado contra la autoridad, que esta tipificado en el Código Penal (Art 550,551), pudiéndose llegar hasta la cárcel.

Aunque ahora se haya anunciado a bombo y platillo ,ya en Cataluña en el curso pasado se le había otorgado ese poder a los directores de los colegios , asi como en Valencia en el 2008 .

.................

Quedarán como siempre, que se hacen anuncios de este tipo de impacto social muchos flecos por rematar , por ejemplo que ocurre con los centro privados o concertados , ya que la ley solo se extiende a los colegios públicos, pero sobre todo la sociedad tendría que hacer una reflexión sobre que está pasando no solo en los colegios sino también en una juventud que es capaz de quemar coches de policías como en las fiestas de Pozuelo , o si lo que mola es subir videos en el youtube sobre abusos a mendigos , o palizas a compañeros .

Están saltando las alarmas, y se están dando latigazos, hay cuestiones que no pertenecen al Estado, sino a cada núcleo familiar.

No culpemos a todos nuestros males a un solo Gobierno, creo sinceramente que el acto de conciencia lo tendríamos que hacer particularmente.

¡Anda si que me ha quedado moralista el texto!

Bueno… ¡es lo que creo y lo que pienso! Y como ya saben los que leen este blog es una máxima, escribir aunque las opiniones no congratulen a la mayoría.

Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...