

Se veía venir, el problema de los atuneros pirateados por somalíes era una canción cantada.
Hacia días que los armadores solicitaban ayuda , de hecho hace pocos días pudieron burlar a los piratas que querían asaltarlos, y pasó los que tenia que ocurrir .
El atunero fuera de la zona de protección de los Atalantes cayó en manos de desaprensivos que todavía a día de hoy siguen retenidos a golpe de pistolas. Pero el tema al parecer es mas complicado de lo aparentemente se ve.
La protección que solicitaban para los barcos , no está contemplada en la legislación española , por lo que la Ministra de Defensa abogó por la seguridad privada , aunque en Francia y en otros países , si que los infantes de Marina acompañan a los barcos, hecho que puede ser disuasorio para los piratas.
Una vez ocurridos los hechos , se enviaron todas las fuerzas , por mar y por aire y en ese encuentro detuvieron a dos de los piratas , y es cuando la Justicia Española , mediatizada por el Juez Garzón , reclama el traslado urgente a España y su ingreso en prisión acusándoles de 36 delitos de detención ilegal uno por cada uno de los tripulantes mas uno por robo por violencia y uso de armas .
La medida del juez , imagino que para hacer presión ante la liberación de los prisioneros , tendrá que ir vinculada a otras medidas de negociación , tanto a nivel económico ( en el ultimo secuestro se pagaron mas de 750 millones) y diplomáticos .
Es en este punto donde yo reivindico que debería ser el punto fuerte.
La negociación no debería ser con los piratas, sino a nivel político. Ya está bien que en pleno siglo XXI, tengan que existir esta piratería, y yo me pregunto inocentemente, porque no puede ser de otra forma:
¿Quién controla a los piratas?
¿Las milicias? ¿El Gobierno Somalí?
Si fuera en este sentido, deberían de dejar de preocuparnos pues las negociaciones que fuesen, harían que dejasen de existir este tipo de piratería.
Pero asumimos los hechos y después los parcheamos .Seguridad privada, Infantes de Marina .Se debería atajar el problema desde la raíz, y erradicarlo.
¿Cómo?
A nivel político y diplomático.
No es posible que nuestros armadores, cada vez que salgan a faenar, tengan que estar en peligro, y sus familias con el alma en vilo esperando una llamada.
Espero que esta ocasión las negociaciones , que supongo pasan por pagar en el cajero llegarán a buen puerto , que los marineros puedan volver a sus casas , y que el problema, ahora indisoluble se vuelva por la vía de acuerdos entre países menos grave .
Si toda la Unión Europea no es capaz de solventar problemas como estos, entonces ¡apaga y vámonos! y dejemos que los atunes sigan en el mar de por libre.
Angels Vinuesa
Comentarios