Ir al contenido principal

MELVINIA







A todos nos gusta saber de dónde venimos, es una de las incógnitas que nos llevan en algún momento de nuestras vidas a hacer una árbol genealógico, para descifrar cual es nuestro origen.

Mi buen amigo Manuel Maldonado,

http://manuelmaldonadofernandez.blogspot.com/search/label/Reina-Guadalcanal

Ha escrito un libro que me ha hecho llegar sobre los orígenes de las familias de Trasierra, un pequeño, pero rico pueblo situado en Badajoz.

Allí me he podido enterar que si bien hay hasta cuatro generaciones que descienden de Extremadura , posiblemente , el origen de mi apellido Vinuesa , provenga de un pueblo de Soria llamado con el mismo nombre , y donde nunca he puesto mis pies, a pesar que hace años que lo digo.

Hice en su momento también , el escudo heráldico de mi apellido que tengo colgado en mi salón con una gran marco dorado , buscando algún antepasado de alto linaje , y al parecer si que los hubo , manteniendo así mi escudo de armas en color azur con una jarra de plata que tiene una faja de oro con el lema “Ave María”
El mío es una apellido toponímico , procedente de la Villa De Vinuesa , y por lo tanto debería tener la preposición " de" en su composición , por lo cual me tendría que llamar Angels de Vinuesa , no se si cambiaré el nombre de mi blog que queda como más aristocrático .

Esta obsesión con el linaje, nos ha hecho en algunos momentos de la historia, buscar realeza donde no lo hubo con el único propósito de emparejar las castas

………………………………………

Sin embargo en EEUU, la obsesión colectiva es saber si los afroamericanos descienden de esclavos, y colocar en la plantación el nombre de sus antepasados.
Esto le ha ocurrido a Michelle Obama , descubriendo la genealogista Megan Smolenyak en el The New York Times , que solo le separan cinco generaciones de la esclavitud .

Su tatarabuela, provenía de una plantación de Carolina del Sur, donde su amo inscribió entre sus pertenencias a una muchacha esclava valorada en 475 dólares de aaquella época y de nombre Melvinia.

Esta esclava tatarabuela de Michelle Obama, a la muerte del patrón fue llevada a Georgia donde quedó embarazada por el hombre blanco...

A todos nos viene a la cabeza una serie que dieron hace muchos años llamada Raíces, donde se ponía de manifiesto que la esclavitud americana esta dos calles más abajo.

Pero es precisamente este pasado de esclavitud, y que ahora después de años sea la primera Dama de los EEUU, lo que choca.

A los europeos no nos deja de extrañar, pues la vieja Europa es mucho más caduca y constreñida en este sentido.

Al contrario en América, se da una noticia como ésta, y ocurre la reacción contraria que todavía salta más la popularidad.

No es extraño encontrar ancestros de muchos ciudadanos americanos ligados con la esclavitud, a nosotros nos parece inconcebible, sin embargo existen muchas formas de esclavitud que no son tan vistosas, pero sin embargo está minando los cimientos desde dentro de una sociedad hipócrita, pero que esconde secretos inconfesables en las familias.

Pero ese tema es desagradable y no seguiré ese rastro sino el del apellido, que es mucho más sencillo y da mucha mas prestancia.

Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...