


Poco podía pensar la Ministra Sinde cuando accedió al cargo que seguramente seria recordada por su conflicto con la Red y los Internautas.
El primer Ministerio de Cultura creado por André Malraux junto a De Gaulle, nada tiene que ver con este Ministerio de Cultur@ actual.
La historia de los diferentes Ministros que han pasado por este Ministerio han tenido resultados desiguales , desde Solana , al fallecido padre de la Constitución Jordi Solé Tura , Alborch o Semprum entre otros han hecho que este Ministerio vedette haya estado dado tumbos desde la creación de la Democracia .
Sin embargo la Ministra Sinde tendría que haberse percatado que la red ha creado otra nueva cultur@ , que nada tiene que ver con aquellas otras como “la Cultura es para todos” , o la Cultura burguesa
.
Ha menospreciado el potencial de este nuevo continente que es Internet, que no está sujeto a ninguna mordaza, y que es la libertad el nexo común entre todos los países del mundo.
Por eso, la gente navega, pudiendo yo por ejemplo estar escribiendo en Reus y leerme en Cabo Verde o en Brooklyn, pasando por Tailandia hoy mismo.
Esa es la fuerza de la red que lleva a través de los bits, las palabras, ideas y opiniones sin tener fronteras geográficas.
En este caso , erigirse como guionista de una película de terror , donde de primeras tenia la batalla perdida es sin contemplaciones poco inteligente .
Salir de una reunión , con representantes de los blogs y otros medios de prensa digitales , cuando la reunión se estaba Twitteando , al segundo y había muchos ojos puestos en lo que ocurriera en esa reunión , para ir a inaugurar otro centro de cultura como es un Museo es ser poco práctica .
Ha menospreciado , la fuerza que puede tener la Red , y sus internautas , a sabiendas que precisamente aquí no se pueden poner celdas , porque siempre habrá quien las supere y las salte .
La mordaza de Internet no es posible , porque no se ajusta a ninguna linde de piedras ni arena , porque navega por el océano de las palabras sin detenerse , y porque precisamente eso es lo que hace que sea grande, inconmensurable , y al mismo tiempo tan cercano .
“Lejos y cerca” , siempre Internet en esa paradoja ,donde otros mundos aparecen reflejados en los blogs , en las crónicas , en las redes sociales , en todos los medios al alcance para cualquier persona dejando su posición social , aspecto físico o entidad cultural puedan relacionarse y llegar a entenderse .
En este universo del caos, alguien como una cineasta quiso llegar a perfilar un guión fuera de contexto. Y se encerró con su propia llave.
Lástima que no se haya comprendido la dimensión de lo desconocido, para llegar a lugares ignotos, solo con la conexión a la red.
La Ministra de "la lista Sinde”, pasará a la historia, como la que no supo colocarse en el tiempo, y no supo lidiar con él.
Tendría que haber sabido la diferencia entre Cultura y Cultur@, esa era la clave del guión erróneo.
Angels Vinuesa
Comentarios