


Hace pocos días , en la consulta me ocurrieron dos situaciones que vienen al caso en el tema que esta noche planteo .Ya han visto que después de las vacaciones vengo tirando fuerte , hoy tres artículos .
La primera fue , que al solicitar en la sala de espera un nombre de mujer , nadie contestó a mi llamada , pero inmediatamente después de cerrar la puerta, un chico entró que decía ser la mujer a la que yo había solicitado pero que por vergüenza no me había contestado en público .Desde luego nadie hubiese dicho que era una mujer , ni por su aspecto o forma de vestir , ni por su forma de expresarse.
La segunda situación fue totalmente al contrario, al llamar a un chico, de nombre (imaginario) José Antonio, entró en la consulta una mujer que me solicitó después de tomar asiento que cuando me dirigiera a ella, la llamara Sara aunque en su DNI constase el nombre de un varón.
Ambas situaciones , a estas alturas de mi vida profesional no me sorprendieron en absoluto , y en la conversación que siguió a este primer encuentro nunca más les volví a llamar Mario a la primera chica , Y Sara la segundo chico .
¡Cada cual es como es!
Tengo, sin embargo mis dudas morales sobre si tiene que ser un juez a o un médico quien decida el cambio de sexo en menores.
Esta claro que sentirse en cuerpo ajeno debe ser un suplicio para quien lo sufra, y que la naturaleza le haya otorgado unos órganos sexuales equivocados también.
Pero mis dudas comienzan en el límite de edad para poder decidir este cambio.
Se es menor de edad a efectos judiciales para cumplir una condena, se es menor de edad al estar restringidos ciertos aspectos de la sociedad, y solo ese balance en la determinación de la mayoría de edad te da la oportunidad de la decisión.
El sufrimiento emocional que supone para cualquiera vivir en un cuerpo extraño y repudiado, tiene que estar condenado al apoyo familiar sobre esta cuestión.
Nacer niño o niña no es algo que se escoja sino que genéticamente esta marcado por uno u otro cromosoma. El sentimiento de rechazo ante esta diferencia de la genética debe ser por lo tanto coyuntural a la persona.
El cambio de sexo, por la complicada cirugía es traumático, como cualquier cirugía reparadora, pero la situación emocional habría de ser estable y definitiva, la intervención lo es, para aceptar para siempre dichos cambios.
El apoyo de la familia tendría que ser fundamental así como el acompañamiento post operatorio.
Las dudas que suscitan estos cambios para una persona menor de Edad, son las mismas que se plantea la sociedad y cualquier ciudadano pues sino no existiera polémica.
Un juez debe tener las pruebas y constataciones pertinentes para poder emitir un dictamen. Estas pruebas, supongo yo, deben estar basadas en exámenes psicológicos sobre la personalidad del que ha de ser intervenido, y entre estas pruebas están otros profesionales que las han de emitir, en este caso un profesional de la medicina, amen del cirujano que ha de realizar la intervención.
Decidir si ha de ser un juez o un médico, resulta una gran incoherencia, ya que tanto uno como el otro son complementarios.
Tendrían que se ambos, los que en complicidad y en contacto con la familia, tomasen la decisión.
El menor, por ley, no creo que pueda decidir por si solo, pero evidentemente es el que en última instancia tiene el poder de la decisión final.
Las dudas morales a las que aludía al principio son efectivamente las que hacen dudar sobre si a pesar del juez, del médico y de los familiares se ha de efectuar esta intervención de cambio de sexo antes de la mayoría de edad.
De la misma forma que estoy en contra que una niña menor de edad , se le regale, últimamente se suele hacer , por su cumpleaños un aumento de senos, también en este caso creo que se debería esperar a la mayoría para esta intervención .
Seguramente que los que están en esa situación, tilden de poco respetuosa mi postura, pero opiniones hay como los colores, y yo siempre, y a pesar de todo siempre explico e intento razonar la mía.
Vivir en cuerpo ajeno no debe ser fácil , que al sociedad acepte este cambio de sexo en un menor de edad tampoco lo es, pero para eso en definitiva está la justicia , que es como en el caso de estos días últimos la que ha decidido, para que esa personas , viva y conviva por fin con los órganos y el estatus que la naturaleza no le dio.
Angels Vinuesa
Comentarios
Un saludo
Andrea Muñiz
Presidenta de TRANSEXUALIDAD-EUSKADI
Gracias por el comentario, y entiendo que quizas el articulo no haya sido de su agrado , mi postura no es que no se haga la intervencion, de hecho dejo claro que si estoy completamente de acuerdo, simplemente me refiero a la minoria de edad, nada mas.
Mis disculpas si he podido herir su sensibilidad, pero el cancer es algo que te mata, y que nunca se puede posponer, esa es la diferencia
Angels
El cáncer no siempre mata, de hecho hay gran variedad de ellos que se pueden operar y por lo tanto curar, y sin embargo nadie se plantea, si un menor con un cáncer que se puede curar con una intervención quirúrgica, deba ésta ser posible por la intervención de un juez.
Yo misma, a nivel personal podría enumerarle algunas enfermedades que he padecido por estar esperando la dichosa intervención quirúrgica, enfermedades que se hubiesen podido evitar si me hubiesen intervenido quirúrgicamente, incluído un cáncer.
Por otro lado, es vergonzoso que en este país para que las personas transexuales gocemos de derechos, los consigamos a golpe de leyes.
Me tomo la libertad de ofrecerle en este cajetín de respuesta el informe presentado en el Parlamento vasco, por el Ararteko-Defensor del Pueblo vasco, sobre la situación de las personas transexuales y transgénero (archivo .pdf), en las cuales, el propio Ararteko informa al Parlamento, a instituciones, especialistas en la medicina, profesionales de la enseñanza, etc 27 recomendaciones incluida la cirugía de reasignación sexual a menores en la sanidad pública vasca.
Así mismo, si tuviese alguna duda sobre transexualidad, no dude en ponerse en contacto con TRANSEXUALIDAD-EUSKADI, en nuestra Web tiene nuestra dirección mail
Un saludo
Andrea Muñiz
Presidenta de TRANSEXUALIDAD-EUSKADI
Un saludo
Andrea Muñiz
Presidenta de TRANSEXUALIDAD-EUSKADI
Un abrazo
Angels
Un saludo
Andrea Muñiz
Presidenta de TRANSEXUALIDAD-EUSKADI