


Los colombófilos, nombre que se aplica a los aficionados a las palomas mensajeras, que viene del tubo que llevaban a en sus garras llamado columbo grama, van a estar de enhorabuena , pues las palomas mensajeras del ejército, aquellas que en alguna ocasión han estado galardonadas , van a ser excluidas de la nómina del ejército y de la Guardia Civil , por un decreto aprobado en el consejo de Ministros .
Siento una gran nostalgia al saber de esta noticia y me parece de lo más interesante para escribir sobre ello esta pre primavera del 2010.
La historia de las palomas mensajeras se remonta a casi 3000 años AC, cuando se utilizaban para enviar con un pergamino en sus garras, actividades de la historia, o para engrandecer a algunos personajes.
Nada que ver con estas últimas pegadas a un microchip, que les analiza la distancia, la velocidad y hasta quien las ha parido.
Tenemos noticias de ellas desde muy antiguo, como las que indicaron en la Biblia a Noé el retroceso de las aguas, con una ramita de olivo en su pico, o como transmisoras de los ganadores de las Olimpiadas en los griegos.
Aquellas palomas primitivas , eran un privilegio para quien las tenían , y se vanagloriaban de contar con las emplumadas blancas que sirvieron en la Primera Guerra Mundial, y hasta en la Batalla de Waterloo, sin contar que fueron las primeras en llegar en el desembarco de Normandía , sin que los alemanes se percataran de su presencia.
Sin embargo hay algunas utilizaciones que los lectores desconocerán de estas blancas palomas, como son el transporte de sangre a diferentes laboratorios, y hasta que han habido palomas muy entrenadas para misiones muy especiales como "espías"
Las palomas mensajeras empezaron su declive al inventarse la telegrafía , y actualmente solo se utilizan para competiciones, y el Ejercito que contaba con un remanente de mas de 300 palomas, y que ahora han dejado de pertenecer al Cuerpo.
Pero muchos, como yo se han preguntado el porqué vuelven otra vez a su origen, cual es el motivo que les impulsa a "pegarse la vuelta"
Pues la razón es tan simple como básica : el cariño del adiestrador, y porque quieren hacer la misión rápida y volverse al nido, (nunca mejor empleado el término)
Pero no todas las palomas blancas son mensajeras, es una variedad de paloma (Columba Livia) o (paloma Bravía) la que se lleva el galardón, y se caracterizan por ser dóciles, y tener gran facilidad para encontrar su casa a gran distancia, pudiendo llegar a recorrer hasta ochocientos kilómetros.
Estas "carteras de suave plumaje" han dejado de tener importancia en el mundo actual de la comunicación , no pudiendo competir con los "bits" del ordenador, o los satélites, , así que han quedado recluidas a exhibiciones , aunque su crianza , y competición mueven muchos miles de euros.
Ya desde el 2008 no se consideraban útiles para el Ministerio de Defensa , por razones obvias , pero ha sido ahora cuando ha dado por finalizada esta vinculación con el Ejército .
El Estado contaba con un número de 300 palomas mensajeras de las que se cuidaban cinco militares que ahora tendrán que recolocar en otro lugar.
La última guerra en la que actuaron fue en la del Golfo, y la Ministra Chacón ha puesto fin a esta colaboración que en otro tiempo fue tan valiosa, derogando el "Real Decreto 27 de Septiembre del 1983"
En la ventana de mi despacho se acomodan cada día al re sol palomas comunes , y me acompañan con el ronroneo cada mañana , no las molesto y a veces las observo sin que ellas se inmuten , hoy pienso al escribir esta historia si alguna vez se despistara una paloma mensajera y me dejara un mensaje en la ventana.
¡Pero eso, solo es un sueño!
Angels Vinuesa
Comentarios