Ir al contenido principal

LAS PALOMAS MENSAJERAS






Los colombófilos, nombre que se aplica a los aficionados a las palomas mensajeras, que viene del tubo que llevaban a en sus garras llamado columbo grama, van a estar de enhorabuena , pues las palomas mensajeras del ejército, aquellas que en alguna ocasión han estado galardonadas , van a ser excluidas de la nómina del ejército y de la Guardia Civil , por un decreto aprobado en el consejo de Ministros .

Siento una gran nostalgia al saber de esta noticia y me parece de lo más interesante para escribir sobre ello esta pre primavera del 2010.

La historia de las palomas mensajeras se remonta a casi 3000 años AC, cuando se utilizaban para enviar con un pergamino en sus garras, actividades de la historia, o para engrandecer a algunos personajes.

Nada que ver con estas últimas pegadas a un microchip, que les analiza la distancia, la velocidad y hasta quien las ha parido.

Tenemos noticias de ellas desde muy antiguo, como las que indicaron en la Biblia a Noé el retroceso de las aguas, con una ramita de olivo en su pico, o como transmisoras de los ganadores de las Olimpiadas en los griegos.

Aquellas palomas primitivas , eran un privilegio para quien las tenían , y se vanagloriaban de contar con las emplumadas blancas que sirvieron en la Primera Guerra Mundial, y hasta en la Batalla de Waterloo, sin contar que fueron las primeras en llegar en el desembarco de Normandía , sin que los alemanes se percataran de su presencia.

Sin embargo hay algunas utilizaciones que los lectores desconocerán de estas blancas palomas, como son el transporte de sangre a diferentes laboratorios, y hasta que han habido palomas muy entrenadas para misiones muy especiales como "espías"

Las palomas mensajeras empezaron su declive al inventarse la telegrafía , y actualmente solo se utilizan para competiciones, y el Ejercito que contaba con un remanente de mas de 300 palomas, y que ahora han dejado de pertenecer al Cuerpo.

Pero muchos, como yo se han preguntado el porqué vuelven otra vez a su origen, cual es el motivo que les impulsa a "pegarse la vuelta"

Pues la razón es tan simple como básica : el cariño del adiestrador, y porque quieren hacer la misión rápida y volverse al nido, (nunca mejor empleado el término)

Pero no todas las palomas blancas son mensajeras, es una variedad de paloma (Columba Livia) o (paloma Bravía) la que se lleva el galardón, y se caracterizan por ser dóciles, y tener gran facilidad para encontrar su casa a gran distancia, pudiendo llegar a recorrer hasta ochocientos kilómetros.

Estas "carteras de suave plumaje" han dejado de tener importancia en el mundo actual de la comunicación , no pudiendo competir con los "bits" del ordenador, o los satélites, , así que han quedado recluidas a exhibiciones , aunque su crianza , y competición mueven muchos miles de euros.

Ya desde el 2008 no se consideraban útiles para el Ministerio de Defensa , por razones obvias , pero ha sido ahora cuando ha dado por finalizada esta vinculación con el Ejército .

El Estado contaba con un número de 300 palomas mensajeras de las que se cuidaban cinco militares que ahora tendrán que recolocar en otro lugar.

La última guerra en la que actuaron fue en la del Golfo, y la Ministra Chacón ha puesto fin a esta colaboración que en otro tiempo fue tan valiosa, derogando el "Real Decreto 27 de Septiembre del 1983"

En la ventana de mi despacho se acomodan cada día al re sol palomas comunes , y me acompañan con el ronroneo cada mañana , no las molesto y a veces las observo sin que ellas se inmuten , hoy pienso al escribir esta historia si alguna vez se despistara una paloma mensajera y me dejara un mensaje en la ventana.

¡Pero eso, solo es un sueño!

Angels Vinuesa

Comentarios

Dalia ha dicho que…
Hola Ángels... es un gusto visitar tu lindo blog. Muchas gracias por dejarme la invitación al mismo. Nos veremos a menudo. Saludos- daliapoetry ----Venezuela.

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...