ISLA DE CABRERA...UNA
HISTORIA DESCONOCIDA
Me une con Mallorca un
trozo de vida. Sus playas, su luz, las experiencias vividas, y un amor
incondicional .Vuelvo después de tantos años a recorrer los paisajes agrestes,
las calas ocultas, escucho el acento de la
gente, y me traslada hace ya demasiados
años para recordar mis vivencias allí. Ha sido un lapsus de tiempo indeterminando,
donde ahora se vuelve a recolocar todo. He vuelto para reconciliarme con la isla y volver a recorrer la auténtica Mallorca, no
la de "low cost ", que anuncian la noticias machaconamente a diario, sino la belleza que queda impresa en tu retina desde siempre. El agua transparente, la no
aglomeraciones de gente, las carreteras solitarias,
en definitiva la esencia de esa isla que tanto ama la gente y tan emblemática ha sido por
generaciones.
Y en ese encuentro,
me doy de bruces con Cabrera, la isla
maldita que sirvió de cárcel para los
prisioneros de la las tropas Napoleónicas, donde murieron más de 9000 personas de inanición, y se consideró como el primer campo de concentración de la historia, y sin embargo me sigue pareciendo tan bella en su esencia.
Cogemos una lancha rápida desde la Colonia de Sant Jordi, y en media
hora nos topamos con la isla que vio nacer a Aníbal Barca, Conejera, justo al
lado Cabrera, bordeamos su circunferencia , y vemos que el mar ha
relamido las rocas , dejando un paisaje
solitario y agreste.
No existe nada, y si bien en su principio existían cabras montesas, ahora nada puede crecer, entre el matorral.
Es una belleza abrupta, que
te entra por los sentidos y te
derrite la retina, el mar otra vez el mar siempre, moldeando un paisaje
fantasmagórico.
Nos sumergimos en la
agua cálidas , y vemos tal cantidad de peces que hasta nos asustamos, y lo creemos imposible en este Mediterráneo
tan castigado .Una pequeña cantina corona un puerto que fue abrigo de piratas y que ahora parece diminuto .

Un
castillo que se usó como base pirata
para permitir la vigilancia de las aguas
cercanas a Mallorca y dos faros que completan todo su paisaje.
Cuentan que existió en la Edad Media un monasterio , donde vivían
monjes , y que fue tal el desvío que tuvieron de la fe , y fueron tantos su crímenes que
en una carta de (San Gregorio, Epístola XIII,47)decía que más que servir
a Dios, lucharon a favor del enemigo , y fue
clausurado encontrándose sus ruinas
en el año 2004.
Ahora todas esas
historias se entremezclan , pasado ,
presente y futuro se vuelven uno , para devolver a Cabrera
su íntima tranquilidad , después de
haber sido una isla privada , y que sus
herederos gastasen toda su
fortuna en litigios para
poder recuperarla .Pero
Cabrera , esa isla mágica , llena de misterios,
se rebeló ante todo , piratas , monjes corruptos,
militares y hasta soldados perdidos y encerrados , que lucharon por sobrevivir en
este último confín de la tierra .
Sentadas , mi hija Sonia y yo en la cantina , con el puerto delante
de nosotras , y el azul que se confunde entre cielo y mar unidos por una
fina línea de colores , nos
parece mentira que tantas tragedias ,
hubiesen ocurrido en ese isla que ahora
ha quedado solitaria , como
Parque Nacional .
Volvemos a coger la lancha
rápida , para recalar en la
Cueva azul , y ver la esencia de
Cabrera , nos sumergimos en el
mar de nuevo para descubrir , su fondo .
Azul siempre azul , el color de los sentimientos
encontrados , que ahora después de tanto
tiempo me reconcilia con ese
isla que me tuvo en su seno durante un tiempo , y que ahora se presenta
sumisa , para volverme a enamorar
.
Y me enamora de
nuevo como una adolescente , vuelvo
dejando atrás Cabrera y tantas cosas que quedaron allí , pero de repente me giro para dar una última ojeada
, y ya la veo lejana , aunque me llevo
un sentimiento de paz y un cosquilleo
en el alma que me dice que no será la última vez que vuelva
aquí .
Angels Vinuesa
Comentarios