Ir al contenido principal

EL CAFÉ: LEYENDAS









Negro como el diablo,
caliente como el infierno

puro como un ángel
suave como el amor
¿Qué es?



De esta forma tan poética definiremos al café.

Me confieso cafetera empedernida, la primera acción que realizo por la mañana es poner la cafetera, y tomarme el que será el primero de los tantos cafés que tomo al día. El café es compañía cuando estás en un bar, relajo después de una buena comida, o charla entre amigos. Sus connotaciones sociales son grandes y diversas. Pero sobre todo es un placer tomar un cafetito a media tarde.


Existen diversas leyendas sobre el origen del café, posiblemente ninguna llegue a ser completamente cierta, ni completamente falsa pero hay dos que me gustan especialmente, el trasfondo de la primera es el amor , y el de la segunda la observación ,quizás porque el discurso que me llega sea el social, y no otro aunque cambien los políticos.

Ésta sea la razón por la que trabajo en la sanidad publica y no en la privada., pero eso ya es harina de otro costal- como diría mi madre-

De lo que sí están convencidos los estudiosos, es que el origen del café está localizado en África, el que sea Oriental u occidental ahí ya hay varias discrepancias..

La leyenda preferida mía, es la que nos sitúa en un bullicioso mercado de Gondar, que es una Comarca del África Oriental.

El protagonista era un curandero llamado Ali , pero el rey de reyes en ese momento, un tal Negus Negesti, tiene una bella hija que se llamaba Jazmín.

Como era de suponer entre el curandero Ali y la princesa Jazmín surge el amor, pero este rollito duró hasta que el papi Rey se enteró. Así que lo deportaron a un bosque lejano para que no volviese a ver a la princesa.

El curandero, hoy seria médico, que era desgarbado, flaco y además pobre para más INRI, pensó que solo un regalo fantástico podría enternecer a su poderoso suegro.

En ese afán de encontrar algo, que no sabia exactamente, y para no quedarse dormido, empezó a tomar una infusión de un arbusto cercano, que casualmente cayó en el recipiente donde hervían sus alimentos.

Cuando estaba a punto de desfallecer, ya andaba todo el día con la dichosa infusión, pensó,

¡Que tonto! Sí lo tenia delante de los morros..
¡Era el café!

Se encaminó hasta donde estaba su amada, y él ofreció a su poderoso suegro tan preciado y raro presente, y el rey de reyes le concedió la mano de su hija.
.
¡Colorin Colorado este cuento se ha acabado!

Otra de las leyendas sobre el café nos habla de la observación de un inquieto pastor de cabras llamado Kaldi allá por 1140.

Vio que las cabras al masticar los frutos de aquel arbusto se llenaban de energía, así que un día decidió probarlas sintiendo también los efectos de la euforia.

Los llevó al convento de Kaffa , y le transmitió ese conocimiento al abad del convento.

El inteligente sacerdote empezó a hacer probaturas con el pobre pastor, pero de tanto desechar las infusiones, un día, por casualidad, emergió un aroma intenso diferente, y muy agradable. Habían descubierto el mayor liquido social:

El café

Muy posteriormente encontramos a los etíopes en sus ceremonias religiosas consumiéndolo como estimulante y disipador del sueño.

También los turcos tomaron la costumbre de beberlo, pero tostando primero la semilla que molida la remojaban para hacer una bebida que llamaron Kahve.


Referente a las características sociales del café, quizás, su origen sea el hecho de que sus frutos, las cerezas, tienen dos semillas similares, la leyenda africana explica la idea de dos hermanos nacidos del mismo tallo.

Algunas tribus al hacer un pacto de hermandad sellado con sangre, utilizan los dos granos de un mismo fruto de café, lo humedecían con su propia sangre, lo intercambian y masticaban solemnemente, quedando así consumada la unión que obliga siempre y en cualquier circunstancia.

Y hay otra leyenda del café, pero después de lo que le ha pasado a la maestra, con el osito ese ni se me ocurrirá a mí explicarlo en este foro.

Y mañana hablaré en serio de la historia del café ¡Prometido!


Angels Vinuesa .

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...