


EL CHE “EL ARGENTINO”
“Un pueblo que no sabe leer ni escribir, es un pueblo fácil de manejar y convencer “
……………………
He de ser justa con lo que se y lo que ignoro , y la verdad absoluta es que el Che más allá de ser un símbolo revolucionario y de escuchar canciones que nos llegaron a Barcelona con los argentinos en los pubs , escasa es la información que yo tenia sobre la historia de este personaje .
Evidentemente y por razones personales ahora vinculada a ese país caribeño , he ido adentrándome un poco mas en el vivir y en el pensar de ese pueblo . Es por ello, que estaba deseosa e impaciente por ver esta película. No habían pasado más de 24 horas de su estreno cuando me dirigí al cine más próximo para poder explicarles mis impresiones.
Sin lugar a dudas Benicio el Toro, al margen de su parecido físico, en el que el director con sus combinaciones de imágenes hacen confundir de quien es el real y quien es el ficticio, para mi es el próximo ganador de los Oscar al mejor actor. Se que hay opiniones que circulan por al red contrarias a la mía , pero yo voy a hacer de gurú y a seis meses vista, veo la estatuilla dorada en manos de este actor .
El líder revolucionario sabe impregnar en el personaje toda una carga subliminal que es la esencia creo yo de la película.
Es justo ese grupo de idealistas revolucionarios los que van marcando el ritmo y la emoción de la película, y explicando las vicisitudes de los acontecimientos que cambiarían el rumbo de Cuba para la historia.
No tanto me gustó el personaje encarnado por Fidel Castro, aunque según parece el se expresa de esa forma. Las conversaciones entre él y el Che narran un antes y un después en la historia.
Hay detalles chocantes para mí que siempre he vivido en una sociedad capitalista como que para entrar en ese grupo revolucionario era necesario saber leer y escribir. Evidentemente que los hechos narrados desde la distancia, no saben igual. Y que los exteriores hubiesen sido mejor que fueran filmados donde se narraron los hechos , pero salvando este diferencia , el transfondo de plantearle cara al mundo e intentar que otros países les siguieran ha marcado de forma indiscutible un punto y aparte
.
Dejando al margen a Fidel Castro y centrándome en la figura del Che al argentino, borda al máximo la idea que yo asumo como de revolucionario.
Desde su visión de la justicia, a veces implacable al hecho del dialogo, en ese vaivén de la cultura.
Me ha gustado la película en casi todo, hasta los gags cómicos que imprimen descanso a un espectador que esta atento a todo lo que ocurre sin escapar detalle.
En ningún momento el líder / compañero de la revolución cubana te parece idolatrado en su situación política, aunque muchas veces se muestre como un justiciero.
La historia necesita de lideres que sean, tal y como muestra la película transparentes y clarividentes en sus actuaciones , quedando demostrado que una revolución solo se puede hacer desde la base con unión de ideas … Otra cosa es lo que ha ocurrido hasta hoy en día .
Vayan a ver la película , disfrute de las conversaciones y del entorno pero sobre todo quédense con el personaje que ha traspasado el tiempo y que quizás desde el más allá este sonriendo viéndose reflejado en Benicio del Toro y sabiendo que el personaje del Che marca la quintaesencia de la historia de Cuba .
Imagino que hasta Fidel la haya visto ya y sino se la recomiendo
Angels Vinuesa
Comentarios
Estoy de mudadas, por eso también tengo medio abandonado mi Blog.
No he visto la película, no puedo opinar sobre ella.
Sin embargo el Che creo que me toca más de cerca por haber nacido en Cuba, aunque no soy tan viejo, no lo conocí personalmente tuve que gritar casi cada día antes de entrar a clases: PIONEROS POR EL COMUNISMO, SEREMOS COMO EL CHE.
A estas alturas cada cual ha dicho lo que le ha convenido de esa figura, los "revolucionarios" lo ponen poco menos que un santos, en Miami se le acusa de haber sido un asesino.
No dudo que si juntamos ambas partes encontraremos más cerca del Che cubano (que es el que se conoce, su etapa argentina no es relevante).
En mi opinión, fue el mejor marketing (puro y duro) para vender la revolución cubana al resto del mundo.
Hoy lo adora más gente de la que lo odia, eso es un hecho.
Es cierto el Che es la mejor arma propagandística de la Revolución para la historia, veremos la segunda parte ..
Saludos
Angels