Ir al contenido principal

LA TELEVISIÓN PÚBLICA




Comunidad Blog Hispano
Blogalaxia Tags:

http://libestad.com/dev/index.php?lg=es&site=libestad.com
Blogalaxia



Hubieron dos acontecimientos fundamentales que yo recuerde en mi tierna infancia , uno fue la compra de una sofá , que era una cama para un pariente que vivía con nosotros, y se abría de noche , y otro fué la compra del televisor .

El sofá tengo el ligero recuerdo que era verde con motivos florales , pero que revolucionó el comedor habitual , formado por una gran mesa que se colocaba en el centro del comedor , entonces no había la separación del living , un buffet y una vitrina donde se colocaban las copas para los acontecimientos especiales .

La llegada del televisor fue un revulsivo en una familia de clase media/obrera donde lo único que escuchábamos era la radio , los cuentos Tambor al mediodía , la noticias que escuchaba mi padre,junto con el Carrusel deportivo los domingos , y el famoso consultorio de Elena Francis que acompañaba a mi madre en su tardes de costura , cuando aún se zurcían los calcetines y los pantalones .

Era de gran tamaño y pronto se hizo el dueño del salón , en blanco y negro solo existían dos cadenas , la 1 de TVE y la 2 que vino mas tarde y que solo emitia documentales .

El avance tecnológico ha sido brutal en todos estos años, y rápidamente hemos pasado a las cadenas privadas, a los canales de pago, y sin darnos cuenta tenemos instalado el TDT casi sin saberlo.

El auge de las cadenas privadas empezó a competir con una cadena que era estatal, y empezaron horas interminables de anuncios publicitarios. No existía ninguna diferencia entre las cadenas privadas, y las que no lo eran, compitiendo entre ellas por el share diario.

Esta competencia ha estado vigente durante un porrón de años , hasta que ahora el gobierno ha eliminado la publicidad en Septiembre próximo , con ello la programación se tendrá que incrementar en más de 8000 horas anuales , tendrán menos contratación externa , no podrán comprar eventos deportivos de escandalosos precios , y habrá menos cine de los EEUU en
prime time .


¡Toma ya, cambio!

Para ello tendrán que espabilarse en hacer , como tendría que ser una televisión pública con más temas de debates , más espacio para persones discapacitadas , más programación infantil , y el derecho al acceso a los debates parlamentarios .

Como resumen una televisión al servicio de la información , de contenidos de buena calidad , y dejando a parte los Realty show , y demás programitas de dudoso gusto .

Al parecer esta medida adoptada por el Gobierno ira pareja a la "Ley General Audiovisual", pero para financiar a la TVE se incluirán unas tasas a las televisiones privadas.

No se que idea tendrán las televisiones privadas sobres estas medidas que adoptará el Gobierno pero me suena que la polémica esta servida.

El arreglo que tienen las radios lo desconozco, pero es seguro que en RNE no hay publicidad, y la gente sigue escuchándola cada día.

¿Será que el problema es que los contenidos son flojos, y no llaman la atención del televidente?

Tienen que hacer un cambio de “chip”, y dejar que se peleen las cadenas privadas por la audiencia, y ellos que se preocupen por los contenidos.

Buenísimos profesionales ha creado TVE y se espera mucho más de ellos en los próximos tiempos.

¡Veremos que pasará!

Parece que el futuro es negro para la TVE, y que el RIP está en camino.

Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...