Ir al contenido principal

LA PRIMERA COMUNION DE CARLA





Recuerdo mi comunión como algo lejanísimo en el tiempo. Mi madre, Teresa se empeño hasta las cejas por comprarme un vestido de organdí, con una corona de flores un velo blanco y hasta un misal con las tapas de nácar.

Era el tiempo en el que las comuniones se celebraban en casa con la familia más cercana , y una comida casera era todo lo que se podía en aquel tiempo .Las monjas cada dos o tres generaciones apostaban por la austeridad y prohibían a las niñas y niños vestir con los trajes típicos de comunión , y les hacían vestir con un sencillo habito . En mi caso no nos toco la restricción y pudimos ver coronado un sueño ese día.

Con el tiempo las comuniones se han transformado en verdaderos eventos sociales, en los que los bolsillos de los padres se ven mermados por la multitud de gastos que acarrean, fotos, restaurante, vestido etc.

Que alguien me diga si los niños que van a hacer la comunión han pecado, porque no creo que que se les puedan asignar ninguna falta.

Esa fue la excusa que el párroco de Teià Barcelona le dio a unos padres con una hija con Síndrome de Down ante la negación de darle la comunión.

La niña Carla tenia un sueño que era el ser como las demás amigas, que toman el acto de la comunión como una fiesta familiar, no ella en especial sino todas. Solo el empecinamiento de los padres que no querían que sufriera esa diferencia ha tenido como resultado que la niña pudiese recibir el sacramente este Domingo.
Otra de las excusas sin ningún fundamento que les dijo el párroco es que la niña podía gritar en la ceremonia, se tenia que aprender el Padre Nuestro en un año , o que tenia que madurar.

Tendría que saber este párroco que en la actualidad se puede afirmar que la mayoría de personas con Síndrome de Down funcionan con un retraso mental de grado ligero o moderado, llegando en algunos casos a que ese grado de retraso sea tan pequeño que roza la normalidad. Si bien es verdad que el ritmo de crecimiento es mas lento que el que le correspondería para su edad cronológica , los aprendizajes en la primeras etapas hacen que haya un paulatino enriquecimiento intelectual.

La integración de los niños con Síndrome de Down ha ido mejorando en el transcurso del tiempo , en el pasado , era recluidos bien en instituciones, o bien con el circulo familiar mas cercano , hoy en día se les está dando la oportunidad de interaccionar en otros contextos , y se ha demostrado ampliamente que la confianza depositada en ellos esta plenamente justificada

Integrados en grupos de teatro , baile o reuniones con amigos en campamentos deja patente que estos niños de carácter “amable y cariñoso” pueden integrarse dentro de sus posibilidades.

Incluidos en programas de lectura, escritura, y cálculo, se les estimula en la independencia y autonomía así como en habilidades sociales.

Las personas con Síndrome de Dwon están demostrando que cada vez más son merecedores de la confianza por su ejemplar comportamiento.

No tendría que ser la Iglesia , máxime cuando se están anunciando en la televisión como iconos de la ayuda a todos los desprotegidos , y solo para que algunos marquen el recuadro del 105 en la declaración de la renta , negar la comunión a estos niños.

Sr. Párroco antes de dar la nota de esta forma, estaría bien que se informase de las características de este tipo de niños, y que no trivializase tanto un acto así.

Acciones como ésta, desmerecen a una Iglesia que se mide con doble vara para unos y para otros.

El camino que tiene que recorrer cada vez se llena de más piedras , pero en muchas ocasiones no depende de la buena voluntad de los feligreses sino de sus rígidas actuaciones , declaraciones ,campañas publicitarias que hacen que los mas fieles salgan en espantada.

Tendría que reflexionar la Iglesia sobre muchos detalles que hacen que su convivencia con la población sea cada vez más distante, y ese distanciamiento no es el de las creencias, sino de los que las aplican.

Errar en humano rectificar es de sabios

¡Aplíquense el cuento!

Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...