

..Si pudiera despertarme una mañana y arrancar una palabra del diccionario esta seria Melancolía...
..La sacaría de un zarpazo, eliminando y aniquilando todo lo que significa. Porque melancolía es una palabra incómoda, que se instala a modo de compresor en el corazón oprimiéndolo hasta no poder más. Y no acude a ti cuando estas entre amigos intentando mitigarla. ¡No!, sino que viene cuando es de noche, cuando estás sola, entonces aparece como un espíritu etéreo. Se asoma y se agazapa en tu cuerpo. Y tú sin saber que hacer…
A veces se guarece en tu estomago y acabas vomitando hasta la ultima papilla. Otras veces se va directamente a tu cabeza y esta ahí palpitando, produciéndote un dolor tremendo, sin menoscabo de tu opinión que le dices constantemente .¡ Por favor detente ¡.
En otras ocasiones se aloja en tus ovarios, y se apodera de ellos y de todos tus pensamientos más íntimos, para recordarte una vez mas que ella, la melancolía, esta allí presente para demostrarte su valía, su poder.
Si pudiese la exterminaría del conjunto de las palabras, pero es tenaz, persistente y aparece y vuelve a renacer.
Cuando menos te imaginas se alberga en tus ojos, y entonces se ceba con ellos, produciéndote el llanto. Y por más que intentes que ella, la melancolía se vaya, mas se apoltrona en tus lágrimas y mas te hace sollozar, pareciendo imbecil.
A veces acude a tus manos, y te hace desear al sujeto que te produce la melancolía. Pero solo te recuerda que esta llenando tus manos, para inmediatamente dejarlas vacías.
La melancolía es traicionera y en muchas ocasiones viene a tus sueños, para recordarte todas aquellas situaciones que te producen tristeza. No descansa, y en ese estado onírico, cuando tu resistencia esta a niveles mínimos, dejas que ella, la melancolía sea la protagonista de tus historias.
Te acompaña para sacar a flote aquellos recuerdos de historias vividas , cuando estás leyendo un libro te hace reflejos del pasado, guiños que con adecuadas palabras se sinceran contigo, o cuando te bañas… no descansa, no tiene límite, y cuando piensas que ya se ha ido a otros ojos, a otros estómagos, y a otros ovarios u otros sueños, entonces … cuando piensas que la tienes despistada, cuando estas segura que con tus argucias la has matado, es en ese momento cuando mas rabiosa vuelve.
Y tú le dices:
-Melancolía: ¿Por qué no me dejas en paz y te vas a hacer puñetas?
Y ella haciéndose la gata mimosa y te ofrece aquellas imágenes de forma nítida que fueron agradables. Te las da como souvenir, como un regalo divino para recordarte segundo más tarde que ya no las tienes y que las has perdido Porque es traicionera y te deja ver que solo son eso,sueños y es ahí cuando te muestra que es un monstruo que te malea y que te destroza a vaivenes del destino.
Si yo fuera poderosa, desterraría ese sentimiento de los humanos. Haría que la cerrase el paso de los sentimientos, como una hija perdida. Y la llevaría al fondo del abismo donde se guardan todos aquellos sentimientos obsoletos para enterrarla con cal viva para que no pudiese volver adentrarse en los cuerpos de los hombres.
Es tan pérfida, la melancolía que puede hacer llevar a una persona hasta la desesperación y hasta la muerte del alma.
Como me gustaría levantarme un día y encontrar en el diccionario que se había borrado esa palabra. Que permaneciera en el olvido hasta la noche de los tiempos para que los hombres y mujeres borraran de la memoria su significado y pudiesen vivir sin ella.
Pero ella, la melancolía que es lista como el hambre, volvería a esta letras para adueñarse también de esta historia .Quiere ser la protagonista y por ahora no encuentro la forma de vencerla.
Así que convivamos melancolía y pluma de la escritora en armonía como almas gemelas, con derecho y envés de la moneda. Pero no te pases ni un ápice conmigo que volveré a escribir sobre ti.
Mi pluma y la melancolía serán desde ahora enemigas impertérritas, veremos quien vence si tu o yo pluma de la escritora.
Esa es la vendetta.. Y EL FINAL TODAVIA NO HA LLEGADO.
Àngels Vinuesa
Comentarios