


Recuerdo que en casa de mi madre existía la lechera, era un recipiente de aluminio con una tapadera. La lechera servía para ir a las vaquerías a buscar leche fresca.
No se que ocurrió con aquella lechera, pues un buen día desapareció de los enseres rutinarios en la cocina y no la volví a ver jamás, esto es lo que ocurrirá con las bolsas de plástico de hoy en día.
……………………………
Hace días que nos vienen mareando y machacando literalmente con los anuncios de las bolsas de plástico y su retirada.
La publicidad empleada para esta campaña, es a mi gusto ,bastante agresiva y con mucho contenido subliminal.
Entiendo que las bolsas de plástico que nos dan gratuitamente en las grandes y pequeñas superficies, muchas veces son innecesarias, coger tantas y llevártelas a casa, porque inmediatamente muchas de ellas van directamente a la basura. Sin embargo este ataque ecologista que les ha entrado al Gobierno, es un poco mosqueante.
No se yo, si detrás del Plan Nacional de residuos, por cuyos consejos han decidido eliminar de un tajo las bolsas de plástico, tenga, en el fondo muy buenas intenciones.
No voy a negar porque seria absurdo , y además existe documentación al respecto sobre el tiempo que tarda en descomponerse el plástico , que es un contaminante del medio ambiente , pero se me plantean varias cuestiones.
La primera, que en su sub fondo existe un reclamo economicista de ahorro de las grandes y pequeñas superficies , si es verdad que tardan mas de 400 años en descomponerse , también estaría bien que se dijera cuanto dinero se ahorran los supermercados en no dar las bolsas , por ejemplo .
Y si se decidieran a decir que es lo que ahorran, porqué no lo revierten en mejoras de contratos de sus empleados, bajada de precios al consumo.
¿O va a ser todo ganancias netas?
Existe otra cuestión que me pasa por al cabeza , de la misma forma que allá por 1957 aparecen las bolsas de plástico en EEUU , y después se generalizan sobre los 70,también son ellos los primeros de cambiar esta costumbre por bolsas de papel.
¿Es el papel contaminante?
Que yo sepa no, entonces ¿no seria más fácil para el contribuyente, que si deciden quitar las bolsas de plástico, dieran a cambio otras de papel para hacer el mismo servicio?
Eso seria lo lógico, no que ahora te tengas que comprar el carrito de ruedas, o la bolsa reciclable que también te van a cobrar las grandes superficies, que han hecho para la ocasión, y que les servirán para embolsarse unos cuantos miles de euros.
Pero lo que ganan dejando de regalar bolsas de plástico no lo dicen , y sí, nos machacan con delfines con bolsas de plástico en su cuerpo , de aves asfixiadas por las temidas bolsas , y no se con cuantas imágenes mas para remover nuestra conciencia.
La prohibición del Ministerio de Medio Ambiente es para el año 2010 , ya para entonces todos tendremos que haber adquirido el carrito de la compra , o hacer uso de las bolsas que aún tenemos en casa guardadas en un cajón y que te sirven para poner un bocadillo , llevar unos zapatos o guardar las patatas .
Carrefour ha sido el primero en la lista de los ejemplarizantes, quitando las bolsas de plástico de una forma drástica.
Otras compañías han inventado otras formulas aunque de forma progresiva.
Sin embargo la verdad tiene más de una cara .Los fabricantes de bolsas de plástico, la ANAIP ha denunciado que esta campaña de marketing esta impulsada por intereses económicos, y con el único fin de obtener muchos beneficios.
Esta agresiva campaña , ha sido denunciada también por científicos y ecologistas , afirmando que la prohibición de las bolsas de plástico se basan en afirmaciones exageradas, y en una ciencia fraudulenta , afirmando que solo supone una amenaza mínima para la mayor de especies marinas.
El hecho que la gente se sienta bien , pensando que de esa forma ayuda al planeta, no se relaciona con el logro que se hace al suprimir las bolsas de un solo uso .
No me imagino una ballena muerta por una bolsa de plástico.
¡La verdad!
La inocuidad de la contaminación de las bolsas de plástico es patente , sin embargo no dejo de pensar en todas aquellas cosas que contaminan y emiten CO2 , las emisiones de los humos de las fábricas , los gases contaminantes, los vertidos al mar de forma incontrolada de polímetros arrojadas por las compañías industriales , y tantas contaminaciones que en comparación, lo de las bolsas de plástico en solitario, y sin ninguna medida más me parece sólo una incomodidad para el pobre contribuyente que tendrá que volver a rascarse el bolsillo para adquirir nuevas bolsas reutilizables, pero que en todo caso nunca más serán gratuitas.
¡Una vez más, matamos moscas a cañonazos!
Angels Vinuesa
Comentarios