Ir al contenido principal

MADRID 2016






En 1992 se celebraron las Olimpiadas en Barcelona. El anuncio hecho por el entonces Presidente del COI Samaranch, nos llenó de orgullo y satisfacción. Creo que él fue también decisivo en este acontecimiento deportivo.

Viví entonces una transformación profunda de la que es mi ciudad de origen.

Barcelona se puso guapa , y empezaron a emerger por todos lados nuevas edificaciones, nuevas carreteras , la eclosión de una Barcelona que daba de nuevo la cara la mar .

Durante muchos años, Barcelona se quedó sin playas. La Playa de la Barceloneta, y hasta los famosos Baños de San Sebastian se habían cerrado.

Con la llegada de las Olimpiadas, Barcelona abre sus ventanas al mar y acondiciona el Puerto Olímpico, sede de los deportistas que tendrían que disputar en tal acontecimiento histórico.

La Ceremonia de inauguración , vista por millones de personas de todo el mundo , se me hizo íntima ,y cuando la llama olímpica se encendió en el Pebetero , lloré de emoción .

Siempre me han gustado seguir los deportes olímpicos , pero quizás en esta ocasión aún con mas ahínco , pues las prestaciones económicas que se hicieron a nuestros deportistas de élite , pudieron dejar en el medallero muchos oros , , platas y bronces

………………………………

Ahora la historia de vuelve a repetir con la candidatura de Madrid en los juegos Olímpicos del 2016.

Madrid es una ciudad carismática, y muy bien cuidada.

Los esfuerzos que se han hecho para albergar estos juegos han sido inmensos con el alcalde, que siempre quiso ser Presidente y nunca le dejaron, Gallardón.

De las 33 instalaciones previstas para estos Juegos, ya están construidas 22, el apoyo masivo de los madrileños ha sido una nota importante, al contrario que Tokio donde la población pasa olímpicamente, nunca mejor dicho.


Madrid es una buena ciudad, con excelente infraestructura hotelera y con buen transporte público.

El apoyo institucional que se ha dado en esta ocasión ha desplazado tanto al Presidente del Gobierno como a los Reyes.

Sus oponentes tienen rasgos a favor y en contra. Río de Janeiro , si bien tiene un buen apoyo institucional , no puede presumir por otra parte de la seguridad que tanto enalteció a Barcelona en las Olimpiadas del 92, sin embargo la idea de ir saltando continentes va en contra de Madrid , ya que los próximos Juegos se realizarán en Londres, y tocaría pasar el charco , si esa es la idea que se tiene.

También en el polo opuesto geográfico esta Chicago , que cuenta con el espaldarazo de la popularidad de Obama , mal que les pese a sus opositores , aunque en este frío lugar , no existe un apoyo económico claro para la celebración de los Juegos .

En cuanto al perímetro donde se encontraran las sedes de los Juegos, Tokio, no podía ser menos , es la que se acerca más, en un radio de 8 Km. se encuentran todos los deportes.

¡Estos japoneses!

Hay una razón que tendrían que meditar quien se dedica a organizar estos Juegos , si queremos y deseamos que se celebren en Madrid y por ello no han descuidado nada , deberemos poner hilo a la aguja en cuestión de nuestros deportistas.

Contamos en este momento con puntos fuertes en nuestro deporte, como el Baloncesto, el tenis, o el fútbol, pero eso es solo es una menudencia . Tendrían que compensar a otros deportistas desde ya, para después no lamentarse en la celebración de las Olimpiadas.

Siempre ha habido una gran despreocupación y descuido hacia los deportistas de elite , los que ya están consagrados , como Gassol o Nadal entre otros , juegan o bien en ligas extranjeras, o cobran por jugar en estos deportes .

Sin embargo el deporte no solo es fútbol, tenis o baloncesto , porque son en otras disciplinas donde es mas sacrificada la vida del deportista , sobre todo en atletismo, gimnasia tanto artística como rítmica , judo etc.

Son a éstos que se les ha de incentivar , creando becas por ejemplo que financien entidades bancarias , o cualquier otra fórmula que no nos haga quedar en ridículo cuando llegue el momento y las consabidas lamentaciones .

No podemos estar presos de la improvisación , sobre todo en el deporte , porque un deportista se hace a base de muchas horas de entrenamiento , aunque con excepciones, que se hace a golpe de talón ,y dar patadas a un balón de futbol.

Si es al final Madrid sede Olímpica , cosa que deseo de todo corazón , o si no llega a serlo , deberían los señores que dirigen el deporte dar un impulso a nuestros deportistas mas minoritarios , pero que también ganan medallas.

¡Suerte y espero que la corazonada de Gallardón llegue al corazón del COI!

Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...