Ir al contenido principal

LA TIBIEZA DE MORATINOS: AMINATU HAIDAR





Ahora que suena con fuerza la presencia del Sr. Moratinos, para ocupar un alto cargo en la Unión Europea, se pone de manifiesto su tibieza en ciertos asuntos.

No he entendido nunca mucho de diplomacia , y casi siempre se me ha acusado de ser en determinados casos demasiado seca y cruda , y creo que para utilizar la diplomacia como arma en la negociación se ha de tener mucha sangre fría.

El Sr. Moratinos siempre me ha parecido desde fuera un “bonachón”, ese sería el adjetivo que le calificaría , sin embargo en el caso que hoy ocupa el aeropuerto de arrecife en Lanzarote no caben medias tintas ni sonrisas forzadas.

Aminatu Haidar es sin lugar a dudas la viva imagen de una mártir, que puede sacrificar hasta su vida por luchar por lo derechos del Sahara como independiente.

El problema radica en que el Rey Mohamed VI no está por la labor y es más , sentencia que o se es marroquí o no , y sino es asi, no puede recibir los beneficios de tener la ciudadanía .

Esta mujer de aspecto frágil, ya ha estado condenada en otras ocasiones a dar con sus huesos en la cárcel por la defensa de sus derechos y la de todo un pueblo.

Desde que España dejara la colonia en 1975, no han cesado las luchas, para que se reconociera al Sahara como independiente.

La lucha de Aminatu Haidar no ha sido estéril , y ha sido reconocida con multiples premios a nivel internacional.

El premio al Coraje Civil recibido en New York de la Fundación Train, y que fue la punta de la flecha que la hizo aterrizar en España, por negarse a aceptar la nacionalidad marroquí. Otros premios han testado su lucha como el Juan María Bandrés de la CEAR, y el Galardón de Derechos Humanos de la Fundación Robert Kennedy.

Sin embargo este encontronazo con el gobierno alauí le ha costado no poder entrar en su país de nuevo, dejándola en una situación muy complicada aquí en España.

La solución es difícil, imaginemos en nuestro territorio el mismo caso, y el marrón que se le presenta al ejecutivo es memorable.

La huelga de hambre que sigue esta luchadora, no deja de tener tintes de tragedia, que puede tener un final muy angustioso, aunque esto no creo al fin que ocurra.

La concesión , si ella hubiese querido , de la nacionalidad española , le daría entrada de nuevo a su país, o al país que ella no entiende que es el suyo, sin embargo Aminatu, no es una persona que quiera "los papeles" , sino qes seguir en sus convicciones y su lucha.

Se solicita desde aquí la intervención del Presidente, y hasta del Rey, sabida como es la amistad que les une.

Pero admitir que el Sahara es independiente , no es "salve de un día" , y no creo ni aún la presión intencional que representa tener a una persona , de gran carga mediática en un terminal de aeropuerto , podrá hacer tomar una decisión tan drástica.

Es curioso, que siempre nos confraternizamos con problemas ajenos , como en este caso, los artistas y cantantes , periodistas y demás corte , y nos concienciamos poco con los problemas propios , que dejamos pasar "sin pena ni gloria"

Solo cuando nace una mártir, con es en este caso Aminatu, es cuando saltan las alarmas , y vamos todos corriendo en son de ayuda. Entonces plataformas, conciertos y demás festejos se orquestan en un "plis plas"


Ella quiere volver a su tierra saharaui, no a Marruecos , donde lleva luchando casi una década para que se respeten los derechos del pueblo que desea su independencia , pero que no comparte Marruecos por considerarlo ( el Sahara) integrado territorialmente , y siendo El Aiún , capital administrativa del Sahara Occidental.

La lucha de esta mujer , como David y Goliat , se encuentra en clara desventaja , pero, el silencio , el sufrimiento y la paz pueden a veces dar mas guerra que una contienda , y casos no nos han faltado en la historia , como Gandhi y otros tantos.

Moratinos se muestra tibio en esta situación , y debería afrontar diplomáticamente el problema directamente con el representante de Marruecos , y no parchear en nuestro país con una nacionalidad ,o con un status de refugiada política, para ella y para sus hijos.

El meollo de la cuestión creo que es no enturbiar una relaciones con nuestros vecinos de abajo del mapa, que hasta ahora han sido fluidas, y que han dejado que España sea un coladero de la emigración sin rechistar y con muchas ventajas que no tiene otros emigrantes.

No se como acabará este asunto , tengo la sensación que todo se va a arreglar ,y que no va a hacer falta que nadie ponga en peligro su salud, y su vida en una huelga de hambre.


Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...