


La noticia saltó el Domingo por la tarde , cuando medio país andaba emborrachado del partido Barça-Madrid , hasta los cooperantes secuestrados estaban escuchando y comentando el partido , cuando se escucharon metralletas y militares .
Después el silencio absoluto.
Nada se sabe desde entonces, o quizás se sabe pero no se quiere dar la información por prudencia, aunque la búsqueda ha sido incesante por el país africano, y hasta han rechazado la ayuda del Estado Español entendiendo que tiene suficientes efectivos.
Aún no nos hemos repuesto del secuestro del Alakrana, y salta otro con diferentes tintes, ya que se atribuye a Al Qaeda, y eso ya son palabras mayores, por la factura política que pueden pasar.
Parece que los secuestros en el tercer mundo, se han puesto de moda, y es una forma de sacar dinero a los europeos o los americanos. De todas formas es paradójico que secuestren a personas que llevan ayuda humanitaria a los habitantes de aquel país. Ayuda que no se les da por parte de su gobierno, y que son los gobiernos extranjeros los que lo han de suministrar.
El yo te ayudo, tu me secuestras no es entendible por nadie en su sano juicio. No existen en las asociaciones humanitarias ningún perfil político más que el de ayudar a una población que no tiene lo mas mínimo. Y sin embargo el pago a contra reembolso es el secuestro, y en muchas ocasiones la vida de los secuestrados.
La ONG catalana " Acció Solidaria" , tiene un amplio historial de cooperación en ese país , las medidas de protección de estos cooperantes por lo visto han sido insuficientes delante de los terroristas , y ya son 51 los secuestrados desde 1996 en el extranjero.
No existían precedentes en Mauritania que se hubiesen realizado antes secuestros , pero la diferencia significativa entre éste y el del Alakrana , es que aun hoy no se sabe nada , no existen noticias , ni se han puesto en contacto con nadie del Gobierno para solicitar un pago .
Se provee que será largo , y da terror pensar que esto se convierta en algo habitual , donde no solo se soliciten dólares , sino compromisos políticos .
Es evidente que tendremos que hacer un examen de conciencia , sobre el hecho de llevar ayuda humanitaria , y que esto suponga vidas de cooperantes , al final piensas llegando a la conclusión fácil que cada cual se arregle , y a nosotros no se nos ha perdido nada en África.
Los cooperantes han decidido en Asamblea continuar con la caravana comunitaria , tal como lo tenían previsto , y acabar su misión , por una parte por el gran desplazamiento de víveres , y también por respeto a sus compañeros .
No estoy de acuerdo , pero entiendo su comportamiento , al fin y al cabo ellos no son militares , sino personas movidas por fines humanitarios , y eso cambia la situación .
Creo a estas alturas , que ya está solucionado el problema , pero que no quieren caer sucumbidos al poder mediático de los medios , y han optado por al prudencia y el silencio , aunque sospecho que ya están sanos y salvos , y a punto que hoy se de la noticia de su liberación .
O quizás es lo que quiero pensar.
Angels Vinuesa
Comentarios