


Las manos son fundamentales en la expresión no verbal.
Si las cerramos, las abrimos, o las metemos en los bolsillos del pantalón tiene un significado muy específico.
Por ejemplo si las palmas están abiertas significa una persona honesta, sin embargo si las palmas estas hacia abajo puede llegar a indicar que se esta mintiendo.
En el lenguaje de "darse las manos", SAR Rey Juan Carlos I utiliza exquisitamente esta modalidad.
Si el apretón de manos va acompañado de coger la muñeca o el codo, solo lo utiliza en personas de confianza o que le cae muy bien.
Y en aquellos casos en los que le une una gran amistad suele coger del brazo o del hombro.
Y sino fíjense en las recepciones, como saluda a unos y a otros.
....................................
Hace tiempo que vengo fijándome en las fotografías de la Princesa y el Príncipe , y he llegado a la conclusión la princesa nunca da la mano al Príncipe , sino que es éste el que se la coge como protegiéndola , o ella en señal de sumisión .
La única foto que he encontrado en la que La Princesa, le daba la mano de igual a igual al Príncipe fue en la pedida de mano. Después de este evento, nunca más y en ninguna foto han entrelazado sus manos, sino que es el príncipe el que cubre con su mano la de ella.
Me pregunto si hay alguna razón, y se me ocurren muchas, por protección, por cuidado, por posesión, por poder o serian muchas las explicaciones del lenguaje no verbal.
Es seguro que la Princesa nunca mas que en el primer momento se la ha visto espontánea, imagino que es por protocolo, y nunca más salvo en meditadas ocasiones se le ha escuchado su voz .
En el caso de la presentación en la prensa ,El Príncipe y la Princesa tenían los dedos entrelazados, eso quier decir que existía una fuerte conexión entre ellos.
En todas las demás fotos que he visto el príncipe pone la palma de la mano apuntando hacia abajo queriendo decir que el domina la situación.
¿Y si fuese al contrario?
Otro día hablaremos de las miradas.
Angels Vinuesa
Comentarios