Ir al contenido principal








GORILAS, ORANGUTANES, CHIMPANCES... Y TRES MUJERES






Hace pocos días volví a ver la película “Gorilas en al niebla “ basada en la zoóloga Dian Fossey, que dedica su vida al estudio de los gorilas.

Volví a quedar impresionada por el papel que realiza la estupenda Sigourney Weaver . La lucha de ésta , y otras mujeres, que empeñan una vida por encima de todo por sus objetivos , en muchas ocasiones por encima de gobiernos , luchando contra adversidades , con el único objetivo de la ciencia .

En el caso de Dian Fossey , que fundó su centro de investigación en las montañas Virunga en Ruanda , pero que fue lanzada a la fama cuando una fotografía suya , sale publicada tocando la mano de un gorila salvaje en la Nacional Geographic ,

Gracias a sus investigaciones , desmitificó la idea que se tenia de los gorilas como animales salvajes y fieros, fue tanta su dedicación a la protección de los gorilas contra los cazadores furtivos que le llevaron a la muerte , donde esta enterrada junto al gorila Digit , asesinado por cazadores desalmados.

Pero ésta no ha sido al única que ha dedicado su vida al estudio de los primates , la psicóloga alemana y antropóloga Biruté Galdikas ha trabajado mas de 30 años en Indonesia , en el estudio de los orangutanes .

Su trabajo se basa en cuidar orangutanes huérfanos, y volver a reinsertarlos en su ambiente natural. Su fundación, realiza su labor de conservación de estos primates.

Pero quizás la que me llamó mas la atención ha sido Jane Goodall, que hace unos días la ví visitando Atapuerca. Esta mujer pequeña y de apariencia frágil , lleva un interesante trabajo de mas de 45 años con los chimpancés .

Su centro de trabajo en Tanzania , le ha permitido estudiar las complejas interacciones de estos primates , que comparten con nosotros , primos lejanos, el 90% de nuestro genoma . Que son capaces de tener sentimientos, y a los que identifica como las otras dos científicas con sus nombres propios



Estas tres grandes mujeres que han dedicado sus vidas y sus almas para la protección y estudios de estos primates merecen toda la atención y ayuda para poder continuar su labor .

Son ejemplos de audacia, en un mundo mayoritariamente masculino, y bajo experiencias extremas.

Como en mi “antiguo blog” donde salen por ejemplo , las mujeres piratas , u otras intrépidas mujeres , dedicaré de vez en cuando un articulo sobre alguna de ellas para que no se queden en el olvido.

Angels Vinuesa










.

.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...