Ir al contenido principal
LINCOLN DE LA FICCIÓN A LA REALIDAD



Siempre he pensado que Steven Spielberg era una visionario , sus películas teñidas de cruda realidad, o de fantástica ficción, siempre dejan huella en la historia del celuloide.

Son tantas las películas de éste cineasta, que no me he sorprendido en absoluto , cuando he leído que a raíz de la visión de la película Lincoln, en el estado de Missisipi por fin se ha abolido la esclavitud , 150 años después de haberlo publicado .

Al parecer el profesor de neurobiología Ranjan Batra descubrió, después de ver la película de Spielberg , que la esclavitud no estaba técnicamente abolida en el estado de Missisipi, descubriendo que la ratificación de la decimotercera enmienda de la constitución americana nunca estuvo registrada en el archivo correspondiente, ya que se debía enviar una copia a la oficina del registro federal para oficializar la decisión, pero esto nunca se llevó a cabo .

Así que el pasado 30 de enero, y tras la presentación de la documentación necesaria por fin se ratificó 147 años después da haber promulgado la Carta Magna.

Este hecho que ahora ha sido un puro trámite ha tenido un largo y espinoso camino , desde la Proclamación de Emancipación de Lincoln en 1863 donde se liberó a los esclavos de la confederación de la Estados Unidos.

Sin embargo no fue hasta 1865 hasta que los esclavos quedaron liberados oficialmente. Tuvieron que pasar cinco años mas para que otra enmienda a la Constitución de los EEUU la 15º diera derecho al voto a los ciudadanos negros

En 1972 se presenta el primer candidato negro a la vicepresidencia de los EEUU, nacido esclavo, Frederick Douglass.








Mas tarde el profesor afroamericano Booker T Washington, fue invitado a cenar a la Casa Blanca por el presidente Roosevelt.

Pero no todo se movió en el ámbito político , también en el deporte destacaron personalidades que lucharon, por una vez conseguido la abolición, continuar con los mismos derechos de los blancos , uno de ellos fue Jackie Robin, jugador de béisbol que fue el primer afroamericano en jugar las grandes ligas del béisbol en 1947.

También los primeros jóvenes negros que tuvieron que ir escoltados por soldados , para acceder a los centros educativos , pero fue en 1955 cuando una costurera tuvo la osadía de sentarse, en la parte reservada de los autobuses para blancos . La detuvieron, le hicieron pagar una multa de 14 dólares , perdió su trabajo , pero gracias a esta acción se movilizó la ciudadanía para conseguir los derechos civiles de los negros .

Aunque si existe un líder carismático en la historia ese es Martín Luther King, que un día tuvo “un sueño “… que no mucho mas tarde se cumplió,…” que las personas no sean juzgadas por su color de piel , sino por su carácter “..







Obama , primer Presidente negro , elegido en 2009 presenta un antes y un después de los avances en la comunidad negra.

Ahora de nuevo elegido , fue el líder que estalló en un mundo sin esperanza, para crear expectativas , aunque luego no las pudo realizar al completo , si puso un pulso en el mundo, y millones de seguidores en cada rincón del planeta .

¡Yo me incluyo!

Missisipi , la que fuera cuna del KU-Klux Klan, reconoce en 2013 , la abolición de la esclavitud oficialmente , desde que en 1722 los negreros franceses introdujeran la esclavitud ya han pasado años y años …

El cine a veces, hace un guiño a la historia, y sirve para algo más que entretenernos, en este caso Sr. Spielberg...

¡Misión cumplida!

¿Cuál será su nuevo reto?

Esperaremos ansiosos sus nuevos proyectos

Angels Vinuesa



























Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...