Ir al contenido principal

LA VIDA  DE OLIVE OATMAN CON LOS INDIOS

 

Si existe una  cultura que me  fascina es la de los indios americanos, escribí  hace  un tiempo sobre  que  comían los apaches y ha  sido uno de los relatos que más  visitante han tenido.

La  vida  de una de  esas mujeres que   vivieron   con los indios ,adaptándose a su forma de vida  y a sus  costumbres , es sin  lugar a  duda Olive Oatman.

Corría 1857 y esta mujer  nacida  en Illinois, fue  raptada  después  de  asesinar  a su  familia , en la zona que hoy es Arizona, por la tribu de  nativos  americanos  el Tolkepayas, pero  con quien  realmente  vivió  fue   con los Mohave , donde  las  acogieron a ella y su hermana , y donde  se cuenta que  tuvo dos  hijos  con algún  indio de la tribu, y posteriormente  siempre hablo bien de  esta  tribu .

La hermana Mary Ann  murió de hambre, pera  esta intrépida mujer  resistió hasta que  fue  liberada,  muy a su pesar.

Cuentan que  en una ocasión se  acercaron unos  hombres  blancos  a la tribu  pero que ella no  hizo nada por  acercarse a ellos , lo que  confirmaría  como estuvo  integrada. Y  hasta  años más  tarde  se reunió en New York con un líder Mohave para  charlar  sobre los viejos tiempos.

Pero llegaron noticias a Fort Yuma , que  existía una mujer  blanca  con los indios , al principio ella se  resistió , y hasta llego a  decir que no era blanca ,pero al final las  negociaciones   y el miedo de la tribu  a las represalias de los blancos , además de mantas y  hasta un caballo blanco  hicieron que  esta mujer tuviese que  volver  con los blancos.  

¡Dicen que la  vieron llorar  cuando volvió!

 Esta mujer  que llevaba  tatuado en su barbilla y en su brazo un  dibujo  azul , propio de los Mohave, cuyo significado   era que si no estaban  tatuados  no podrían entrar en el” mundo de los  espíritus” , de tal manera que a las personas de  edad se las  tatuaba  hasta  en el lecho de la muerte .

 Se hizo famosa  en  su época, y dedicó su  vida a dar conferencias, y sobre  esta leyenda  viviente  se escribieron novelas, obras de  teatro y hasta poesía.

Tras  su liberación, un pastor, ella  era mormona, llamado Stratton escribió un libro llamado “La  vida entre los indios” de los que  se  vendieron más  de 30.000 copias, un Bet - seller para esa  época.

Posteriormente  se casó con un ganadero, pero cuentan que murió en una  residencia en New York  a la edad de  65 años, un 21  de Marzo de 1903-

Fue tan importante  en esa  época, que hasta le  concedieron  el nombre de un pueblo fantasma, que luego se  renovó para los  turistas.

Vidas  intrépidas  de mujeres  olvidadas  en  el recuerdo, pero  que hoy las  acerco a  este  espejo para demostrar que ellas  siguen vivas.

¡Mañana más!

Angels Vinuesa

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...