Ir al contenido principal

DERRUMBE EN BANGLADESH.LAS FÁBRICAS  TEXTILES.
 
 
 
 
Mi padre  llegó a Catalunya  mucho antes que nuestra familia, trabajó en una  industria textil en Sabadell, las condiciones de trabajo  hace ya más de 80 años, eran francamente inhumanas. El calor de los hornos, pocas veces dejaban descanso a alguien que  había llegado desde los campos de Extremadura.

Estos días nos ha  azotado la noticia del derrumbe de una industria en Bangladesh, y  de  como un goteo  de noticias ,se abrían paso las muertes , los desaparecidos  que  quedaron enterrados , y se han puesto de manifiesto en este momento,  las malas condiciones en la que se trabajaba, la explotación de los trabajadores , y la  baja estructura de un país que  ahora no  sabe o no tiene medios para  rescatar a su muertos lo que  es peor a los supervivientes .

El otro  día veía  horrorizada como un hombre  se desgañitaba  diciendo que su mujer  le había  llamado por el móvil y que seguía enterrada ante la inexpresión de  todos los que   estaban alrededor.

Hoy   detuvieron al dueño del edificio, que aparecía  como descontrolado y perdido, pero al parecer  entre los fugitivos  hay un español.

La empresa Phantom-Tac, es una de la fabricas textiles  que  se  alojaba en  el edificio  a las  afueran de Dacca. Este  derrumbe ha  dejado un rastro de  más de 400 muertos  y miles de heridos.

Las imágenes que nos han llegado   se nos hacen penosas, por la escasez de medios y tecnología, donde  decenas de brazos   se hacen  responsables de la tragedia.

Sean  o no ciertas la informaciones ,  seguro que la  causa  de este derrumbe  posiblemente  se hubiese evitado  si  hubieran hecho caso del aviso de las grietas que  amenazaban  el derroque,  y que  obligaron a los  trabajadores  a  acudir a su  puesto de trabajo a pesar del peligro que corrían .

Este accidente,  vuelve a poner de manifiesto las malas  condiciones de trabajo   y la nula seguridad de un país que luego exporta  al Corte Ingles o a Primak.

Que lejos nos queda Bangladesh, y sin embargo que cerca  el centro  comercial  al que he aludido  dos líneas  arriba .Nos parece que  eso ha pasado lejos , que no nos toca ,  que solo es  voluntad de las empresas  que dan noticias  explicarnos   que ha pasado , y solo nos queda  en el  subconsciente , con una exclamación ¡Pobres!, y se queda  ahí en la superficie , pronto pasamos a la siguiente noticia sin darle más importancia , sin embargo no podemos para siempre  cerrar  los ojos a nuestro entorno,  diciendo  que no nos toca .
 
 
Allí han muerto personas, bajo los escombros  de una  desvencijada  fábrica textil, y  seguro que muy pronto otros   empresarios   volverán a   colocar  a esos baratos trabajadores  en otro lugar, y “aquí paz y  allá gloria”

Mi padre siempre  se rebeló a entrar en los hornos,  a pesar que  el jefe le decía que tenía que  entrar. Su camino quizás era otro, quien sabe  por  dónde  irán los nuestros  y como nos tenemos que ver  en un futuro.

Todo es incierto, nada es seguro hoy en día.

Mis bendiciones por aquellos que bajo tierra  siguen reclamando poder respirar el aire, aunque contaminado de Bangladesh.

Angels Vinuesa

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...