Ir al contenido principal

PIRATAS .CORSARIOS , FILIBUSTEROS Y BUCANEROS ...

Hoy les voy a hablar de piratas.

Que ¿cuál es la razón?


Me fascina el misterio, la aventura y la historia. Pero eso ya lo saben por otros de mis relatos.Y si les hago un homenaje a las putas, porqué no a los “ lobos de mar”. Al fin y al cabo yo soy Mediterránea.

¡Punto , pelota y bola!

Pero no es lo mismo,pirata,que bucanero..
¡Que lo sepan!


Pirata viene del griego πειρατησ, que significa "esforzarse", "tratar de", "intentar la fortuna en las aventuras"

Pero, no es propiamente sinónimo de "bucanero", "filibustero" o corsario , como también se conoce a quien merece tal apelativo.

Significa:

"el que se aventura", "el que procura lograr fortuna"


Yo lo definiría como :

Piratas , un tío en una embarcación privada, o una estatal amotinada ataca a otra en aguas internacionales, o en lugares no sometidos a la jurisdicción de ningún Estado, con un propósito personal para robar su carga, exigir rescate por los pasajeros y muchas veces apoderarse de la nave misma.
Normalmente estos piratas hablaban cuatro idiomas , o eran franceses, o ingleses , holandeses o españoles.

Pero de piratas ha habido muchos en la historia ,hasta hoy en día con los piratas informáticos. Aunque de éstos no pienso hablar que tengo buenos “colegas”, y sé que me leen , jeje .


Pero existen diferencias ..
¡Que las hay!


Un pirata (antes descrito) no es lo mismo que un Corsario

Corsario del latín cursus significa 'carrera', y era el nombre que se concedía a los navegantes que, con una carta de marca o patente de corso capturaban, y saqueaban el tráfico mercante de las naciones enemigas de ese gobierno.

Vamos ,que robaban “por el morro” y con permiso de la autoridad competente
.


Filibustero
, sin embargo significa que se apropia del botín libremente , aunque también se le da otro significado,y es que podría proceder del inglés fly-boat,o velero rápido.

Los bucaneros eran los piratas del S .XVII que actuaban en el mar de las Antillas.

Si hemos de buscar el significado de bucanero, vemos que proviene del bucán ,que era una rejilla o trama de madera que utilizaban para ahumar la carne por los habitantes precolombinos en las Antillas.

Así un bucanero, era un habitante de la parte occidental de la isla de La Española (Haití),que se dedicaba a cazar vacas y cerdos salvajes para bucanear (es decir, ahumar) la carne.

¡Anda que no!
Como ven hay sutiles diferencias entre las denominaciones .
¡Cada cual con lo suyo!

Un poco de historia que nunca va mal la culturilla


Si nos tenemos que remontar a la Antigüedad , tendríamos que ir hasta el Siglo V a de C, en la Costa de los piratas , en el Golfo Pérsico.

Los griegos, también cuentan en sus mitos con distintas alegorías a los piratas.
Ulises y Odiseo , infringieron actos de piraterías según narra Homero en la Odisea.

Si estos piratas buscaban joyas y tesoros, vinieron los Romanos y convirtieron la piratería con otra acepción : el esclavismo , tenemos como ejemplo a Julio Cesar o a Pompeyo que fue nombrado(Pre-cónsul de los mares)

Si damos un saltito a la historia y nos colocamos en la Edad Media , nos aparecen los Vikingos( que viene a significar el que va a saquear o también el que merodea por las costas).

Su forma de atacar,a diferencia de los piratas posteriores era, con decenas de buques navegando y atacando juntos.

¡Al abordaje!

Si existen unos olvidados en el mundo de la piratería estos fueron los Vitalianos , ya en la baja Edad Media.

Estos valientes navegantes ,cruzaban por la noche o incluso por el día las líneas de buques enemigos llevando armas, información y sobre todo alimentos.

Dos damos de bruces con la Edad Moderna , el descubrimiento del Nuevo Continente y los ataques al Mediterráneo de los Corsarios Berberiscos .
Y aparece,¡voilà! :

Aruch Barbaroja que fue gobernador de Argel , aunque quien fue realmente importante fue su hermano Jeredin , también apodado Barbaroja.

No confundir con Barbazul, y/o con Barba negra.

Uno es un príncipe de los cuentos, y otro un hábil marino, que se decía había firmado un pacto con el diablo vendiendo su alma para convertirse en un demonio del mar.
Cuentan que el mismo Satanás circulaba de noche por su barco, desapareciendo con el primer rayo de sol...Y que murió como había vivido; envuelto en un aura de leyenda.
....................................................................................................

Pero también existieron los Corsarios cristianos que atacaban a los berberiscos, operaban unas veces por su cuenta, dando caza a los bajeles musulmanes, y otras se agrupaban para asaltar y saquear ciudades e islas.

Con el descubrimiento de las Américas,empezaron las luchas por los tesoros encontrados,existiendo luchas entre piratas franceses, españoles,holandeses e ingleses.

¡Ya les decía yo!

Los españoles pronto aprendieron a defenderse,después que Juan Florín ,robara el tesoro de Montezuma( 1521),y empezaron a construir los Galeones.

Mucho más armados que los navíos piratas, y preparados para frustrar el abordaje con una descarga de sus enormes piezas de artillería.

Más tarde surge como nuevo pirata, la figura del corsario inglés, una clase social sui géneris, especializada en el robo marítimo, en el saqueo de ciudades, de puertos y de mercancías.

Los corsarios disfrutaban de lo que se llama patente de corso, es decir "licencia para robar y saquear", con la autoridad explícita del rey u otro gobernante.

En algunos casos después de expirada la licencia o acabada la guerra, los corsarios volvían a actividades privadas como ricos burgueses que incluso son condecorados.Uno de los mas famosos,es Francis Drake, que fue hasta Sir.

Cuenta la leyenda que tuvo que aligerar su barco para llegar a Inglaterra de un gran tesoro de plata, “El tesoro de Guayacán”.

Sin embargo, no todos los corsarios consiguen el título de caballero. Algunos de ellos, una vez acabado el conflicto que propició la expedición de su patente, continúan su actividad convertidos en simples piratas.

Surge también una actividad nueva: los piratas o corsarios se hacen negreros, y se apoderan en Africa de material humano para vender y esclavizar.
Una figura esclavista fue John Hawkins, que pobló de negros africanos toda el área del Caribe

El bucanero representa la degradación de la idea romántica del pirata.


En el siglo XVII aparece una serie de aventureros que llenan las costas americanas y que van en busca de fortuna. Son mercaderes y negreros, bandidos y contrabandistas. Navegan por iniciativa propia pero con dispensa pública de sus gobiernos respectivos. Se dedican casi exclusivamente al saqueo de las riquezas obtenidas por los españoles, para su propio provecho. Se refugian en la la Isla de las Tortugasfrente a las costas de Haití.

Son...¡Los bucaneros!

Pero hubieron tambíen piratas escritores, como Alexander Olivier Exquemelin , que dejó un tesoro histórico "Los piratas de America".Aunque no apareciera como escritor sino como cirujano, que como saben estaban asociados a los barberos.

¡Que pensarían los cirujanos d ehoy en día!

Otro tipo de bandidos del mar fueron los:
filibusteros que eran especialistas tanto en el robo y pillaje de barcos españoles, como en introducir mercancías de contrabando, sobre todo en Cuba y en las islas cercanas.

Pero hubieron piratas románticos , idealistas y hasta insólitos, como es el caso del Capitan Misson, francés que hizo de la pirateria un estado de igualdades y hasta fundó una ciudad ideal , en una isla llamada Libertaria.



En el siglo XX
, la piratería se extiende por Somalia Indonesia Y Malasia , donde su mayor afan es apropiarse de los yates y pertenencias..

Ya en el S XXI, abandonado todo romanticismo , los piratas actúan en vez de buques, con GPS, y lo que roban son cámaras digitales y telefonía móvil.

Se extienden por el Sureste Asiático aprovechando la falta de jurisprudencia de algunos países..

Y mañana..... las mujeres piratas de la historia

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...