Ir al contenido principal

LA RIQUEZA DEL CASTELLANO







Un ejemplo de la riqueza del Español es el número de acepciones de una simple palabra, como puede ser la muy conocida y frecuentemente utilizada que hace referencia a los atributos masculinos: "cojones"




Si va acompañada de un número, tiene significados distintos, según el número utilizado. Así "uno" significa caro o costoso (valía un cojón), "dos" valentía (tenía dos cojones), "tres" desprecio (me importa tres cojones), un número muy grande y par implica dificultad (lograrlo me costó mil pares de cojones).




El verbo cambia el significado.






"Tener" indica valentía (aquella persona tiene cojones), aunque en admiración da idea de sorpresa (¡tiene cojones!), "poner" expresa un reto, especialmente si se pone en algunos lugares (puso los cojones encima de la mesa). "Cortar" puede utilizarse para apostar (me corto los cojones) o para "amenazar" (te corto los cojones).




El tiempo del verbo utilizado tambien varía el sentido de la frase.






Así "tocar" por ejemplo, en tiempo presente, indica molestia o hastío (me toca los cojones) y el imperativo sorpresa (¡tócate los cojones!) o desprecio (¡tócame los cojones!).






Los prefijos o sufijos modifican el sentido de la palabra;



"a" expresa miedo (acojonado), "des" implica cansancio (descojonado), "udo" indica perfección (cojonudo) y "azo" se refiere a la indolencia o abulia (cojonazos).




Las preposiciones matizan la expresión. "De" significa éxito (me salió de cojones) o cantidad (hace un frío de cojones), "por" expresa voluntariedad y empeño (lo haré por cojones) y "sin" cobardía (era un tío sin cojones).




Es distinto el color, la forma, la simple textura o el tamano.






El color violeta expresa el frío (se me quedaron los cojones morados), la forma, el cansancio (tenia los cojones cuadrados), pero el desgaste implica experiencia (tenía los cojones pelados de repetirlo).






Es importante el tamaño y la posición (tenía dos cojones grandes y bien plantados); sin embargo hay un tamaño máximo que no puede superarse (tiene los cojones como el caballo del Cid), porque entonces indica torpeza o vagancia (le cuelgan, se los pisa, se sienta sobre ellos e incluso necesita una carretilla para llevarlos).




La interjección ¡cojones! significa sorpresa, y cuando uno se halla perplejo los solicita (¡manda cojones!).




En ese lugar reside la voluntad y de allí surgen las órdenes (¡me sale de los cojones!).




En resumen, será difícil encontrar una palabra en Castellano o en otros idiomas que al igual que "cojones" tenga tantas acepciones.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
no eran los del caballo del Espartero ? manda weeiiss !.
Suerte !!

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...