Ir al contenido principal

LENGUAJE TRIBAL




Comunidad Blog Hispano
Blogalaxia Tags:

http://libestad.com/dev/index.php?lg=es&site=libestad.com
Blogalaxia



Un amigo mío antropólogo siempre me decía que las personas en la sociedad eligen su tribu, y para ello, utilizan todas aquellas manifestaciones que les hacen pertenecer a un grupo.
De hecho todos los seres humanos queremos pertenecer a un estatus de la sociedad y para ello utilizamos todos los medios a nuestro alcance. Si bien unos utilizan la forma de vestir, punkis, pijos, góticos... otros utilizan el lenguaje tanto sea escrito como oral. Los mensajes de texto, por ejemplo que utilizan los chavales tienen un vocabulario propio, que se usa en parte para ahorrar , pero sobre todo para identificarse y que los demás no los entiendan.
Eso ocurre, también en otros estamentos de la sociedad, mi amigo antropólogo siempre defendía que los médicos escribían tan mal las recetas para que sólo los entiendan los farmacéuticos.

Seria de alguna forma, una característica que nos hace distintos y diferentes de los otros grupos de la manada, como diría “el encantador de perros”.

En esa tesitura , nosotros , por ejemplo los sanitarios utilizamos un lenguaje que no entienden la mayoría , decimos odontalgia cuando nos queremos referir al dolor de muelas , o a cistitis si tienes una infección de orina .Los políticos utilizan un lenguaje en el que usan muchas palabras superfluas para no decir nada , es una estrategia para no perder la confianza de los electores , y siempre en sus discursos utilizan un lenguaje gestual del convicción para no perder votos , y resaltar que lo están haciendo bien .

Pero si existe una jerga que entronca con la sociedad esa es la jurídica , el lenguaje utilizado por los letrados es incomprensible para el resto de los humanos , aunque se utilizan palabras de alto significado que todos deberíamos conocer .

En los tiempos que corren hay tres palabras, yo diría fundamentales y repetidas hasta la saciedad últimamente, esas son: cohecho, prevaricación y aforados.

El cohecho (coloquialmente "soborno") es un delito que consiste en que una autoridad o un funcionario público aceptan o solicitan un regalo, tanto sea de dinero, como de bienes para realizar u omitir un acto. O sea que se deja querer por que más paga.

La prevaricación es un delito que consiste en que una autoridad, bien sea un juez o un funcionario público dicta una resolución aún a sabiendas que es injusto.
El aforado es la persona que por su rango tiene algún privilegio en materia de jurisdicción, y por esa razón la juez Garzón lo han relegado del caso Güntel ,
Hay otras como tráfico de influencias, apropiación indebida de bienes o paraíso fiscal que ya se sobreentiende, aunque de esto ultimo me gustaria dedicarle una perla

Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...