Ir al contenido principal

EL NUEVO ESCLAVISMO DEL SIGLO XXI






Hace unos días vino a la consulta un joven nigeriano, últimamente mis visitas se han tornado en una torre de Babel donde confluyen mas de veinte nacionalidades pareciendo mas una consulta del Bronx que una española .

El color de la piel negro azabache , del joven nigeriano contrastaba con el verde pestilente de sus llagas en los pies .

Al interrogarle sobre desde cuándo tenia esa infección me aseguró, que hacia más de un mes , pero que el empresario no lo tenia contratado , era un sin papeles , pero si le hacia trabajar mas de doce horas al día , y no le daba permiso para asistir al médico y la las curas .

Su trabajo consistía en estar todo el día con una botas de agua , sin ninguna reglamentación, metido en aguas fecales . No pregunté nada mas , para no sentirme mal , sin tener yo ,nada que ver.

El hecho de tener todos los días durante mas de doce horas los pies en remojo con filtraciones de agua sucia había empeorado sus pies enfermos .

En mis años de profesión que ya son muchos, nunca vi una infección tan grande causada por unos hongos que se habían empeñado en comerse esos pies del negro nigeriano.

No es poco común este tipo de consultas donde empresarios desaprensivos , se aprovechan de los emigrantes para hacer trabajos que nadie acepta , a precios irrisorios , sin ningún tipo de seguridad , pero el colmo era el saber que le había amenazado con dejarle de patitas en la calle , si faltaba a su asqueroso trabajo para acudir al médico .

Menos mal que dada la intensidad del dolor, el nigeriano se vio en la necesidad de ponerse en manos expertas para poder curar sus dolencias.

No es un caso aislado, y el hecho que salten casos extremos como el del boliviano
Franns Rilles de 33 años que perdió su brazo izquierdo en un máquina de amasar amañada para no detenerse en caso de accidente , asegurándose la máxima producción a costa de la vida de los trabajadores de la Empresa valenciana .

El trabajador , que asegura estar en posición ilegal , lleva trabajando de esta forma más de dos años ,cobrando unos 600 euros por más de doce horas de trabajo.

El innombrable empresario valenciano , tuvo el valor de dejarlo sangrando a cien metros del hospital , amenazarle para que no hablase de su empresa, y lo peor de todo es que limpió el local donde había ocurrido el accidente , (incluido el brazo que tiró a la basura) para evitar pruebas , cuando posiblemente , eso no lo sabemos con exactitud , si el brazo amputado se hubiese llevado al hospital , quizás se le habría podido implantar , ahora de esta forma el chico boliviano esta condenado a estar manco toda una vida .

Ahora que ha saltado la alarma social, y todos sentimos la desgracia ajena, es cuando seguramente se endurecerán las multas por contratación ilegal a empresarios desaprensivos.

Pero este caso, no es aislado ni tampoco, insólito, cada día nos encontramos que casos que no son tan flagrantes como este, pero que son un reflejo de un nuevo esclavismo de este siglo.

El Gobierno confirmaba la posibilidad de regularizar su situación en este país (darle los papeles) ya que la ley ampara por razones humanitarias poder realizarlo.

-¿Y de que le sirven ahora los papeles?- me comentaba un amigo mío, el brazo no se lo devolverán ya.

También tiene razón , el problema de emigración es cada vez mas importante en nuestro país , y las medidas son del todo insuficientes , porque es, en esta bolsa de la población donde la crisis se hace mas acuciante y más se está padeciendo.

Muchos de ellos vienen buscando el sueño de una vida mejor , y en todo caso se encuentran en demasiadas ocasiones que el trato que se les da, no dista mucho de su país de origen, solo cambia el paisaje donde se efectúa.

El esclavismo ya erradicado hace muchos años, resurge con fuerza a base de empresarios desalmados.

Que mejor letra de la canción de Chambao “Papeles mojados" para ilustrar este articulo...

¡escuchenla!

Vale la pena.

PAPELES MOJADOS

Miles de sombras cada noche trae la marea
navegan cargaos de ilusiones
que en la orilla se quedan.

Historias del día a día
historias de buena gente
se juegan la vida cansados,
con hambre y un frío que pela.

Ahogan sus penas con una candela
ponte tu en su lugar
el miedo que sus ojos reflejan
la mar se echó a llorar.

Muchos no llegan
se hunden sus sueños
papeles mojados, papeles sin dueños.

Frágiles recuerdos a la deriva
desgarran el alma
calaos hasta los huesos,
el agua los arrastra sin esperanza
la impotencia en sus gargantas
con sabor a sal
una bocaná de aire
les daba otra oportunidad.

Tanta injusticia me desespera
ponte tu en su lugar
el miedo que sus ojos reflejan.
La mar se echó a llorar.


Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...