Ir al contenido principal

GAROÑA, UNA MUERTE ANUNCIADA






En estos días se debate sobre la prórroga limitada de la central nuclear de Garoña. La central Nuclear Burgalesa es una de las más antiguas de España , con mas de 40 años de funcionamiento , su vida útil esta finalizando y es hora de darle la jubilación .

El hecho que el Consejo de Seguridad Nuclear haya dado su visto bueno para la renovación de diez años más , no es vinculante y solo depende de la decisión del Gobierno el cerrarla o no. Siempre y cuando se lleven a cabo una serie de medidas que costarían alrededor de 50 millones.

El hecho que debe primar ante todo seria el de la seguridad de los trabajadores que están allí , si existe algún riesgo aunque sea remoto que pueda afectar a la salud la Central debe ser cerrada .

Mas allá de los compromisos electoralistas , que también , el señor Zapatero y el ejecutivo han de tener en cuenta criterios saludables de empezar a plantearse unas energías mucho más sanas , siempre y cuando se aseguren el suministro a los ciudadanos y a las empresas .

Ahí radica el problema de fondo de las Centrales Nucleares , por una parte nos tendriamos que plantear si estamos ya preparados para unas nuevas energias , o si dependemos tanto de las que tenemos que no podemos pasar sin ellas , y por otra parte están las empresas de las Nucleares que dan un buen pellizco de beneficios .

¡Dinero, Don dinero!

Si las centrales Nucleares tienes establecido una vida útil , ( ésta ya lleva 40 años), si esto esta legislado de esta forma, es porque hay estudiosos en la materia que después de estudios científicos , ven que pueda afectar su continuidad a los trabajadores y al medio ambiente, que por cierto el otro día en un curso me enteré que le concepto medio y ambiente es lo mismo, pero que no se sabe porque razón se utilizan ambas palabras consecutivas.

¿De que serviría dejar en funcionamiento una central nuclear que acarreara después y la larga , cánceres, malformaciones, y un montón de enfermedades como pasó en Chernobil?

Si ,es cierto que en este momento , hay muchas personas trabajando en la Central , y que no está “el horno para bollos”, como para dejar puestos de trabajo , y que hasta unas monjitas de clausura según vi ayer en la tele , lavaban las toallas y cosían los monos , pero la salud es la salud , y eso pasa por encima de todo .Si además el suministro esta garantizado y solo representa el 1% del total , y por lo tanto es prescindible .

Está claro que nunca llueve a gusto de todos , y que la decisión del cerramiento de la Central traerá consigo muchos disgustos personales , pero la vida de la Central estaba vista para sentencia , y era una muerte anunciada .

Se sabia de antemano que su vida útil se estaba acabando, y no es cuestión ahora de rasgarse las vestiduras de algo que ya se sabia cierto o alragar mas una agonia , gastar dinero en reformas para después cerrarla.

Deberíamos cambiar el "chip" sobre las energías renovables, y hacer un planeta más saludable , de eso, los grupos verdes saben mucho, y más vale pasarse por exceso que por defecto .

Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...