Ir al contenido principal

LA JUGADA DE AJEDREZ DE OBAMA







Impensable seria para toda una generación el que un Presidente de los EEUU, visitara Rusia.

Acostumbrados a medir la potencia de los dos países , entonces más ricos y poderosos del mundo ,valorábamos quien podía enviar mas cohetes al espacio , y quien tendría más logros tecnológicos.

La visión de una Rusia , como gran potencia , con espías incluidos , se fue diluyendo en el tiempo de la desmembración de la URSS , y donde las informaciones mediáticas desde allí , nos llegaban como países que no conocíamos, y donde las diferencias sociales eran extremas , rusos muy ricos , y también en el otro extremo, la pobreza y el vodka.


Hace un par de años tuve la ocasión de viajar a Rusia , y ver por mis propios ojos como florecía la gran arquitectura dorada de los zares , con un pueblo oprimido que te vendían las famosas muñequitas como si fueran vendedores del top manta.


Ese trotamundos de Obama que se ha empeñado en resolver todos los entuertos y enemigos que llevó consigo la antigua administración del tejano Bush ,le ha hecho recorrer de un punto a otro del planeta intentando en todos ellos , reconducir las relaciones, e inventar una nueva forma de relacionarse , donde el diálogo , que no la fuerza fuera el imperativo.

Con ese afán ha visitado desde Egipto hasta Londres, haciendo gala siempre de su buen hacer, y dejando anécdotas para la historia.

En esta primera visita a Moscú, Obama tendrá que jugar bien al ajedrez, con ese "reset" que dice quiere hacer con el Kremlin.

Iniciar desde cero unas relaciones muertas con la guerra fría , y tan solo admitidas cuando el padre del anterior Presidente , firmara con Mijail Gorbachov la defensa antimisiles, que pronto caducará justamente en Diciembre.

La idea no exenta de dudas estratégicas de crear un sistema de antimisiles global con la participación de los EEUU, Rusia y la Unión Europea tuvo su intento con el anterior presidente , pero echó el freno cuando tropas rusas invadieron Georgia.

Con la que esta cayendo, Corea lanzando misiles, pasándose por el forro las opiniones mundiales ,la política nuclear de Irán y muchos etc. más , no estaría mal que los lideres, Obama y Medvédev ,se pusieran de acuerdo en un plan de defensa mundial sin visillos.

Pero la visita de Obama a Rusia no solo será con su homólogo , sino que también tiene pensado entrevistarse con Putin , con Gorbachov y hasta con el jugador de ajedrez ahora metido en política Kasparov.


Espere mos que además de carisma, este Presiente que lo ha revolucionado todo, pida consejo a este jugador de fama mundial, y le de unos cuantos consejos de estrella.

El ajedrez es un juego de pensamiento profundo, antes que se den las jugadas, y acertar cual será el movimiento correcto para que no acaben haciendo "jaque mate"

Los actores de este gran ajedrez que es el mundo están todos en el tablero, cambiando posiciones, y hasta figuras según los tiempos que corren. Asi un caballo puede ser alfil, o un rey de nuevo el peón.

El ajedrez es un juego de pensadores, y seria bueno que se pusieran de acuerdo para establecer de forma permanente la paz mundial, donde las guerras no hicieran puestas en escena, ni siquiera intentos de hacerlo.

Los rusos porque piensan que el plan de Bush de extensión de defensa antimisiles en Polonia la Republica Checa pensando en Irán, no deja de ser un punto d emira para ellos. Los americanos porque hay un peligro constante en Irán y sus proyectos.

En esta reunión que hoy comienza,una mayor transparencia y un intercambio de metodología y tecnología seria la principal baza con la que ganaríamos todos.

Después de este viaje de Obama , llega el iniciático a Ghana , de donde su padre salió hace ya muchos años , buscando libertad , formación y una nueva vida.

Fruto de aquella escapada fue el líder, hoy indiscutible mundialmente. Seguro que él estaría muy contento de este regreso.


Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...