Ir al contenido principal

NAVARRA Y LOS SANFERMINES











Me une a la tierra Navarra lazos de sangre. Una prima mía se casó con un natural de esa tierra, y desde hace remotos años he visitado esos lugares.
He conocido Navarra desde dentro, un pueblecito cerca de Estella llamado Murillo de Yerri. Allí me encaminaba cada verano para pasar unos días de asueto junto a mi familia Navarra.

De tradiciones religiosas y muy familiares, he conocido el pensamiento navarro, su involucración con esa tierra y el orgullo que sienten por ella.

He recorrido todos los parajes mas escondidos de su geografía y me he maravillado con sus monumentos, con su paisaje y ¡como no! , con su excelente arte culinario.

Cada año , cuando llegan los Sanfermines , recuerdo los que he pasado allí , y si bien nunca corrí en ningún encierro , si estuve presente y entendí que esa peculiariedad de la fiesta estaba destinada a los mozos que sabían correr delante del astado sin peligro de accidentarse , y de cómo se enfadaban al ver que incautos y poco preparados turistas creían que era del todo fácil .
La fiesta popular , divulgada por Ernest Hemingway en su libro fiesta data de finales del S XVI , cuando los mercaderes se reunían y organizaron las primeras corridas como inicio de la tradición . Hoy están consideradas como unas de las mejores fiestas del mundo junto a los Carnavales de Río. O la fiesta de la cerveza en Munich.


La fiesta empieza con el famoso txupinazo , que se da desde la casa consistorial cada año a las doce del mediodía de cada 7 de Julio , y a la voz de Pamploneses pamplonesas , Viva San Fermín se da por iniciada la fiesta que durará durante días y en la que todas las familias están implicadas . Vestidas de blanco con el pañuelo rojo estarán de fiestas hasta el amanecer, y después de concluido el encierro irán a descansar un rato para seguir con la fiesta.

Tengo un gran respeto por la Comunidad Foral de Navarra, y de ella he aprendido muchas cosas, valores, y formas de organización. Los pequeños pueblos cercanos pero nada masificados , dan lugar a que se pueda seguir con la tradición agrícola , y se agrupen en cooperativas , siendo Navarra una de la Comunidades mas ricas y verdes de España .

Reunidos en las grandes casonas, las familias bendicen la mesa antes de comer y mantienen las tradiciones populares, para dejar su sello explícito de navarros con identidad propia.

He conocido Navarra y les puedo asegurar que no se pierdan la oportunidad de visitarla, conocer a sus gentes y pasear por sus paisajes. Es una experiencia que guardo en el baúl de mis recuerdos, y que siempre me despierta una sonrisa.


Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...