


Nfumu ngui (gorila blanco)
La primera vez que lo vi estaba en una gran sala, tras una pantalla de grueso cristal transparente. Estaba sentado en el margen derecho acompañado por otras gorilas, pero el gran gorila blanco permanecía ensimismado, sin importarle que mucha gente como yo lo viéramos como una espectáculo.
Poco podía pensar este raro gorila albino que mantuviera en su adultez tanta admiración y curiosidad en todo el planeta.
Este gorila fue vendido al profesor Sabater Pi, porque su madre , había muerto debido a que un campesino decía que era la causa de sus malas cosechas, aunque no hubiese sido vendido , tampoco seguramente hubiera sobrevivido en su África natal.
Tampoco era consciente el primatólogo Sabater Pi , que fue el que lo trajo al zoo de Barcelona , comprándolo entonces por 15000 pesetas , que se le recordaría por este hecho, y poco por su dedicación en su vida al estudio de los primates .
…………………………….
Jordi Sabater Pi , dedicó toda su vida especializándose en el estudio de la conductas de los animales ,haciendo descubrimientos muy importantes sobre la cultura de las especies , y quizás una de las más conocidas fuera la de la utilización de las herramientas por parte de los chimpancés .
Su mano dibujo especies animales, y sus comportamientos como los pintores un buen lienzo. Su teoría era que dibujando describía perfectamente todos los detalles.
Cuando leí “Gorilas en al niebla”, y después vi la película, me pareció de una belleza increíble, y de una tenacidad como la Dra. Fossey se había enfrentado a todos los peligros, más humanos, que animales para poder convivir con los gorilas y como luchó para su protección, contra los cazadores furtivos y hasta contra el Gobierno de turno.
Ahora soy consciente que ha existido otro Doctor que también estuvo al altura de la Doctora, pero sin embargo no fue conocido en la amplitud de su trabajo aunque si es verdad que fue reconocido con numerosos premios y en determinados círculos de investigación.
Un hombre que se enamoró de África y allí vivió durante larguísimas temporadas. En su estancia en ese continente , no solo estudió el comportamiento de los animales autóctonos, sino que también valoró a los indígenas, aprendiendo su idioma, el fang.
Pero su mérito no solo se tradujo en el descubrimiento de Copito de Nieve , nombre bastante amanerado según él , y al que tenían que haber nombrado Gorila Blanco que hubiese sido mas coherente .
Al margen de esta anécdota según el , su descubrimiento de la rana gigante en las cascadas del río Mbia y del descubrimiento de una rara especie d pájaro de la miel fueron sus mas notables hazañas.
Sus estudios sobre los primates nos hicieron saber que eran capaces de utilizar utensilios que ellos mismos fabricaban para comer , tales como bastoncillos con escobillas .El articulo donde se ponía de manifiesto salió publicado en la revista nature en 1969, y fue también refutado en el libro ,”El chimpancé y sus orígenes”
Este catalán universal trabajó con Dian Fossey becado por la National Geographic Society en Ruanda estudiando los gorilas a en las montañas, de donde saldría después la famosa novela Gorilas en al Niebla, que tanto nos asombró en su día a medio mundo.
Pero si hay algo que resaltaría de este estudioso de la naturaleza fueron sus dibujos de campo cedidas a al Universidad de Barcelona , donde estuvo de catedrático .
Estos más de dos mil dibujos , nos dan un visión de lo que fue su vida en el más profundo lugar recóndito de África .
…………………………
Si en la muerte de Copito de Nieve, el profesor les decía:
Adiós, "Nfumu-Ngui"; adiós, "Copito".
Que el viaje al más allá te lleve al paraíso de los gorilas".
Estoy segura que el profesor Sabater Pi estaría encantado de estar en ese paraíso.
Angels Vinuesa
Comentarios