


Una sirena ha irrumpido en la vida de los ciudadanos israelíes de la localidad de Kirvat Yam próxima a Haifa.
Cuentan que desde hace meses una bella sirena conquista sus playas, haciendo cabriolas en el mar para después desaparecer.
No se si será producto de la imaginación de algún funcionario del Ayuntamiento para atraer turistas, pero se ofrece un millón de dólares a quien haga una fotografía de dicha sirena.
No se dice en ningún momento que se capture, las sirenas deben estar en su hábitat, pero si tener algún documento grafico que lo atesore.
Pero esta noticia no es nueva, ya que en 1961, la oficina de Manx (Gran Bretaña) ofrecía un premio similar a quien trajera una.
La historia me ha parecido deliciosa en estos meses de calima, ya que las sirenas siempre me han fascinado. Desde la factoría Disney con la Sirenita , hasta aquella película en la que una se enamoraba de un mortal y perdía su peculariedad , enganchada a su cuerpo de pez , para convertirse en mujer y seguir su historia de amor.
……………………………
Homero en la Odisea hace mas de 2800 años ya lo explicaba asi:
"Encantan a los mortales que se les acercan. ¡Pero es bien loco el que se detiene para escuchar sus cantos! Nunca volverá a ver a su mujer ni a sus hijos, pues con sus voces de lirio las sirenas lo encantan, mientras que la ribera vecina está llena de osamentas blanqueadas y de restos humanos de carnes corrompidas..."
Las historias de sirenas están entroncadas con el máximo tráfico marítimo que existió entre Europa y America en el siglo XVI. Las muchas horas , días semanas y meses que los marineros estaban en altamar hicieron correr ríos de tinta en sus bitácoras , alegando que bellas sirenas aparecían en el agua embrujándolos con sus cantos.
Este canto que era su conjuro hacían que los tripulantes de navíos las intentaran perseguir, y asi encallar sus embarcaciones o perderse en los océanos.
Cuentan que en el siglo VI una sirena que perdió su capacidad de ser pez se convirtió en mortal capturada en las costas de Gales , hasta llegó a ser santa ,su nombre era Murgen. Nadie entendía su lenguaje como otra coetánea suya que vivió en Harlem.
Hasta Cristóbal Colón en su primer viaje relata como vio a una criatura muy bella mitad mujer y mitad pez, también Alejandro Magno tuvo sus flirteos con bellas sirenas.
…………………………………
Después con el tiempo cuentan historias de capturas de sirenas en la Antártida en 1823 y en las Bahamas en 1869.
La imagen que guardamos en nuestra imaginación sobre las sirenas , es, su larga cabellera y su eterno espejo .El origen de este espejo mágico tiene que ver con Afrodita, diosa del amor y protectora de los marinos que lo llevaba siempre consigo y después ha sido heredado por todas las demás sirenas.
Pero los escritos y leyendas sobre sirenas no cesan en el transcurso de la historia…
El Barco veneciano Nuestro Señor de las Tempestades que navegaba en los mares de África , cuenta que capturó una sirena que tenia todo el cuerpo lleno de escamas y que cuando quisieron arrancar una de ellas , fue tanto el dolor que sintió la sirena , que decidieron devolverla al mar .
……………………
En cada una de las historias de sirenas, estos seres del agua, vuelven al mar, para fundirse con las olas y continuar su leyenda.
Ni un millón de dólares que se ofrece hoy en día, seria suficiente para comprar la magia, por eso prefiero que las sirenas sigan en la profundidad de nuestra imaginación y allí seguirán siendo flujo de inspiración para navegantes y marinos… y para alguna escritora despistada como yo.
Les dejo el fin de semana a ver si en sus playas avistan a alguna y si es asi me lo cuentan.
Pero eso… ¡ya será el lunes!
Angels Vinuesa
Comentarios