Ir al contenido principal

LAS SIRENAS: SERES DE LAS AGUAS






Una sirena ha irrumpido en la vida de los ciudadanos israelíes de la localidad de Kirvat Yam próxima a Haifa.

Cuentan que desde hace meses una bella sirena conquista sus playas, haciendo cabriolas en el mar para después desaparecer.

No se si será producto de la imaginación de algún funcionario del Ayuntamiento para atraer turistas, pero se ofrece un millón de dólares a quien haga una fotografía de dicha sirena.

No se dice en ningún momento que se capture, las sirenas deben estar en su hábitat, pero si tener algún documento grafico que lo atesore.

Pero esta noticia no es nueva, ya que en 1961, la oficina de Manx (Gran Bretaña) ofrecía un premio similar a quien trajera una.

La historia me ha parecido deliciosa en estos meses de calima, ya que las sirenas siempre me han fascinado. Desde la factoría Disney con la Sirenita , hasta aquella película en la que una se enamoraba de un mortal y perdía su peculariedad , enganchada a su cuerpo de pez , para convertirse en mujer y seguir su historia de amor.

……………………………

Homero en la Odisea hace mas de 2800 años ya lo explicaba asi:

"Encantan a los mortales que se les acercan. ¡Pero es bien loco el que se detiene para escuchar sus cantos! Nunca volverá a ver a su mujer ni a sus hijos, pues con sus voces de lirio las sirenas lo encantan, mientras que la ribera vecina está llena de osamentas blanqueadas y de restos humanos de carnes corrompidas..."

Las historias de sirenas están entroncadas con el máximo tráfico marítimo que existió entre Europa y America en el siglo XVI. Las muchas horas , días semanas y meses que los marineros estaban en altamar hicieron correr ríos de tinta en sus bitácoras , alegando que bellas sirenas aparecían en el agua embrujándolos con sus cantos.

Este canto que era su conjuro hacían que los tripulantes de navíos las intentaran perseguir, y asi encallar sus embarcaciones o perderse en los océanos.

Cuentan que en el siglo VI una sirena que perdió su capacidad de ser pez se convirtió en mortal capturada en las costas de Gales , hasta llegó a ser santa ,su nombre era Murgen. Nadie entendía su lenguaje como otra coetánea suya que vivió en Harlem.

Hasta Cristóbal Colón en su primer viaje relata como vio a una criatura muy bella mitad mujer y mitad pez, también Alejandro Magno tuvo sus flirteos con bellas sirenas.

…………………………………

Después con el tiempo cuentan historias de capturas de sirenas en la Antártida en 1823 y en las Bahamas en 1869.

La imagen que guardamos en nuestra imaginación sobre las sirenas , es, su larga cabellera y su eterno espejo .El origen de este espejo mágico tiene que ver con Afrodita, diosa del amor y protectora de los marinos que lo llevaba siempre consigo y después ha sido heredado por todas las demás sirenas.

Pero los escritos y leyendas sobre sirenas no cesan en el transcurso de la historia…

El Barco veneciano Nuestro Señor de las Tempestades que navegaba en los mares de África , cuenta que capturó una sirena que tenia todo el cuerpo lleno de escamas y que cuando quisieron arrancar una de ellas , fue tanto el dolor que sintió la sirena , que decidieron devolverla al mar .

……………………

En cada una de las historias de sirenas, estos seres del agua, vuelven al mar, para fundirse con las olas y continuar su leyenda.

Ni un millón de dólares que se ofrece hoy en día, seria suficiente para comprar la magia, por eso prefiero que las sirenas sigan en la profundidad de nuestra imaginación y allí seguirán siendo flujo de inspiración para navegantes y marinos… y para alguna escritora despistada como yo.

Les dejo el fin de semana a ver si en sus playas avistan a alguna y si es asi me lo cuentan.

Pero eso… ¡ya será el lunes!

Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...