Ir al contenido principal

LA GIOCONDA 500 AÑOS DESPUÉS




En casa de mi madre Teresa, hay un cuadro de la Gioconda , creo que es un regalo de mi hermana Loli cuando estuvo en Paris , porque no recuerdo muy bien desde cuando la Gioconda hace de gobernanta del comedor de mis padres .

El cuadro, es un lienzo de imitación pero que guarda con exactitud todos los detalles, rematado por un marco dorado bastante barroco según mi opinión.

Hoy me entero que la dama de sonrisa enigmática cumple 500 años y por eso escribo hoy sobre ella, en unas fechas donde la política esta adormilada por las elevadas temperaturas y apetece, creo yo, leer algo curioso mas que una polémica trás otra.

Ya vendrá Septiembre y les pondremos las pilas.

……………………………
De todos los misterios que este cuadro alberga, y que hicieron hasta pensar que fuera un Leonardo Da Vinci travestido, o un joven amante dado su aire de masculinidad , por fin se ha descubierto ya en los albores del siglo XXI, que la modelo de esta figura no fue otra que Lisa Gherardini esposa de un rico comerciante de telas , Francesco Bartolomeo de Giocondo y amigo de Leonardo .

Aunque el nombre de Gioconda quiere decir alegre , sobre el rictus de su boca , algunos creyeron que, o bien le faltaban piezas dentarias debido al bruxismo ( repiqueteo de dientes cuando dormimos) ,o también se escribió que la media sonrisa se debe a que durante la sesión de pintura, bufones bailaban a su alrededor para hacerla sonreír.

Sin embargo este cuadro que ha estado estudiado hasta el infinito , describe su sonrisa, según la revista New Scientist, basándose en unos estudios de la Universidad de Ámsterdam como mucha felicidad , algún sentimiento de disgusto, un poco de miedo y hasta una pizca de enojo.

Y hasta se atreve una experta de percepción visual Margaret Livingstone a afirmar que si miramos fijamente a su boca la sonrisa desaparece, sin embargo si nuestra vista se fija en los ojos la sonrisa vuelve a aparecer.

¡Hagan la prueba!

Este óleo, demasiado pequeño a mi entender cuando lo pude ver en vivo en el Museo del Louvre en Paris, descubre una madonna que podría estar embarazada por la posición de su manos y, la hinchazón de sus dedos.

Es curioso observar que tanto sus cejas como sus pestañas son inexistentes moda que se estilaba entre las damas florentinas de clase media en esa época , y que desde cualquier ángulo que la mires siempre te está observando, aunque este punto es debido a la técnica con la que está pintada: “el sfumatto” , que da una sensación tridimensional y de profundidad.


Sin embargo, el ingeniero francés Pascal Cotte que es un entusiasma de esta pintura y le ha dedicado muchas horas de estudio, sostiene que en el original si que tenia pestañas y cejas y en posteriores restauraciones se borraron.

Este estudioso , ha podido verificar que a la Gioconda la cubría un manto y que los colores de ahora verdes amarillos y marrones, eran antes de las sucesivas restauraciones azules , blancos mucho más brillantes.

Otra de la peculariedades del cuadro es, que si miramos el paisaje del fondo observamos que el lado izquierdo no se encuentra al mismo nivel que el lado derecho.

El cuadro de la Mona Lisa sigue dando que hablar, y ni en sus 500 años se ha dejado de especular , esperemos que siempre hayan misterios que rodeen a esta pintura , porque asi seguirá manteniéndose viva otros 500 años mas .

Como decía un amigo mío:

“No existe mayor seducción para un hombre que una mujer misteriosa “

¡Disfruten de este cuadro!

Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...