


Tenía un interés muy especial en ver esta película, y no me ha decepcionado.
Celda 211 es un Thriller carcelario, duro pero con tintes de humor que hace que el espectador respire, y se recupere, entre una y otra escena cruenta.
Diría que es un film, que me recuerda en ocasiones a películas de ese mismo género, pero con distinto lenguaje. Su director Monzón ha creado una película oscura, llena de esteriotipo descarnados, espacios claustrofóbicos, rostros marcados por el destino, y una violencia que no da tregua.
El personaje de Mala madre ,interpretado por Luis Tosar , bien merece un Goya al mejor actor .Su aspecto físico potente , deja traslucir un inusitado humanismo , que vierte en el funcionario atrapado Alberto Ammann , todas aquellas carencias que a él le faltan, creando un vinculo de amistad fuera de toda duda , e intercambiando papeles en esta simbiosis extraña.
Celda 211 pasa sin embargo de puntillas sobre el funcionariado de prisiones representado por un Resines que no acaba de calar en el espectador , el oscurantismo que rige estas instituciones , los malos tratos a presos , y la vinculación política que subyace en el final de la película, colocando a los presos de político como cebo de cambio ..
Mas esteriotipos en el negociador, y en el representante del Gobierno que queda como un inútil, dejando claro que a la Administración la basura no le interesa y lo que trata es de esconderla.
En la selva que representa la vida carcelaria , donde el más fuerte siempre sobrevive , acompañado por guardaespaldas que tienen a raya a los distintos grupos étnicos , hay un rey y ese es "Mala madre" , aunque cede parte de su reinado , ante la inteligencia/astucia, representada por el funcionario cautivo , y lo que representa.
Ambos se fusionan en lo que podría representar un "líder chungo" para los presos , y juntos aúnan fuerzas para luchar por una vida mejor dentro de lo que será su vida hasta la muerte.
Al funcionario que se ve inmerso por casualidad en esta historia de violencia , pasa de intentar salvaguardar su integridad ,a perder la esperanza teñida con la mentira de su mujer fallecida . Es ahí donde los destinos de Mala madre y el funcionario de unen...
Celda 211 , es una película que deja en el aire , la crudeza de la vida carcelaria , aunque sin embargo gira entorno a la amistad y el deber de cumplir con los cánones en un mundo adverso.
Se centra quizás demasiado en dos o tres personajes ,y los demás quedan de bulto en la película no teniendo ninguna importancia a la vista del espectador, dejando aspectos sin aclarar como el tema de los confidentes , del chivateo y la relación de las mafias colombianas con la administración.
Esta película basada en al novela de Francisco Pérez Gandul , nos lleva al pasado reciente de nuestra historia , con la cárcel de Zamora y sus aledaños , y nos deja el mensaje del miedo y la desesperación humana donde ya no hay caminos de salida , y la única es la de muerte .
El mundo sórdido de las prisiones queda plasmado a la perfección , con todo lo que conlleva a su alrededor , mafias , comadreos , vida sexual , solo matizado por un personaje Mala madre que es capaz de pasar de la ironía , a la crudeza hasta el desparpajo de una mente dañada por el destino.
Me pregunto insistentemente , porque una película como la de Celda 211 , no se presenta en los oscar de Hollywood , o en otras efemérides cinematográficas , porque de esta forma, solo contara con el apoyo de los espectadores , una enorme recaudación y algunos Goyas .
¡Ahí es nada!
Pero… ¡Claro! Eso no lo deciden los que ven la película sino “los otros”
Angels Vinuesa
Comentarios