


Esta maña a es esos 20 minutos (que en realidad son 30, pero que no se entere nadie ) del desayuno, ha sucedido algo imprevisto y que ha alterado mi lectura diaria del Periódico.
“El bareto” donde suelo desayunar, es justo lo que necesito en este tiempo de Kit.- Kat del trabajo:
Un camarero que sabe cada día que desayuno , un café con leche y un mini bocata , que al ritmo de la semana me va alternando , queso , jamón o tortilla , sin yo tenerle que decir nada , la rapidez que te sirvan, y la tranquilidad que nadie te moleste .
Eso es justo lo que necesito en ese tiempo de tranquilidad entre consulta y consulta, pero hoy esa paz se ha visto alterada por la entrada en trombo de la tuna estudiantil que ha ocupado prácticamente el bareto, nos han cantado el clavelitos, y alguna canción más ,y nos han pasado la pandereta para algún donativo para ayuda del viaje de final de curso.
¡Yo he dado dos euros!
Es una costumbre , al menos en mi ciudad que los chicos y chicas cuando acaban el bachillerato , se visten con el traje negro de tunos , sacan las guitarras y confeccionan las cintas de mi capa , que llevan colgadas .
Antes esta costumbre solo se realizaba en los colegios semi privados, con larga trayectoria en tuna estudiantil, y solían ir a casa de los tunos a darles la serenata, pero sin cobrar.
Eran los afanados padres lo que soltaban la pasta emocionados en el portal de su casa y diciendo:
-“Mira que le queda bien el traje de tuno a mi hijo”
Yo misma he pasado en dos ocasiones con mis hijas por ese trance, y en ambos acontecimientos he soltado más de una lágrima de emoción.
He visto, leyendo las cintas de la capa del tuno que me quedaba prácticamente delante de las narices, que la tuna que esta mañana me alegraba el desayuno era de un Instituto Público.
He pensado: ¡Bravo! , al menos estos chicos también tienen esa oportunidad, aunque las canciones no suenen tan musicales como los que durante años han ensayado, y se han preparado para este evento.
¡Y, ¡sí!, también me he emocionado hoy al recordar a mis hijas vestidas de tunas!
¡Una que es llorona de por si!
A propósito de la tunas y los estudios , ayer el Ministro Gabilondo , presentó un plan para mejorar de una vez , y espero permanentemente el sistema educativo
El fracaso escolar , y los diferentes vaivenes de cambios de sistema que hemos tenido, la LOGSE, y todas las demás reformas que no han consolidado , han traido de cabeza a profesores y alumnos.
Pensé, mientras escuchaba la noticia que volvemos a nuestros “ancestros”, donde todo era más sencillo.
O estudiabas una carrera universitaria, o estudiaban un oficio con FP.
Recuerdo "la escuela de aprendices de la SEAT", donde se han formado generaciones de operarios, hijos de trabajadores ,que luego se incorporaban a la fábrica titulados con un oficio, o bien los pocos que entonces continuábamos nuestros estudios en la Universidad, siempre con becas.
La historia es sencilla, sólo dos caminos, pero que en algún momento puedan confluir, con pasarelas para pasar de un lado a otro y con evaluaciones al final de cada ciclo, las famosas reválidas, donde se conforma el perfil el estudiando y hacia donde se quiere o debe dirigirse.
Para transformar esta ley hay que modificar la Ley Orgánica de Educación, y para ello, el Ministro pide consenso, para dar estabilidad en las nuevas décadas.
Pero , buscar el consenso en las Comunidades Autónomas , pasa por la enseñanza lingüística que aparece en nuestro mapa geográfico , y que entiendo yo, deben respetarse ,En la CCAA que tiene lenguas cooficiales , como el catalán , gallego y Euskera, que deben tener el derecho de conocerla, estudiarla y utilizarla en libertad en todos los ámbitos.
Además, se debe contar, por supuesto con la comunidad educativa que tendrían que ser los protagonistas de esta movida educativa.
Veremos si el Ministro Gabilondo se sale de ésta, o al final lo desplazan por no comulgar con las ideas de la cadena, como a su hermano Iñaki, que ha dejado Cuatro para pasarse a la CNN+, y ya las noticias no son lo mismo
¡Esperemos que no sea así!
Angels Vinuesa
Comentarios