Ir al contenido principal



DE LISÍSTRATA A LA MUJER DEL SIGLO XXI








Quizás la primera mujer que se puso en huelga fuese Lisístrata , en la antigua Grecia , y la suya fue una huelga sexual para forzar a los hombres para que pusieran fin a la guerra.

Pero fueron muchas las mujeres que a lo largo de la historia destacaron en sus disciplinas y pagaron por ello , como es el caso de Hypatia de Alejandría , de quien nuestro director más famoso,( Amenábar) realizara la película Agora, defendiendo a la mujer científica.










Tuvieron que pasar muchos años para que las mujeres tomaran conciencia de sus situación social ,y fue en la Revolución Francesa cuando por primera vez marcharon junto a los hombres , reclamando igualdad .

La lucha ha sido incansable durante siglos , primero por el sufragio femenino , reivindicando la opresión social contra la mujer , la familiar y la laboral .

Las luchas han surcado por diferentes senderos defendiendo la maternidad libre , la libertad sexual , el uso de los anticonceptivos, y un largo etcétera de reivindicaciones, muchas veces conseguidas.

Pero no es hasta 1909 , cuando por primera vez se celebra en Estados Unidos , el día de las mujeres socialistas, y en Europa fue en 1911 cuando se celebra en Alemania ,Austria, Dinamarca y Suiza ,exigiendo el derecho al voto de las mujeres , algo impensable hoy, y que ocupara cargos públicos.

En este caso tengo que dar la razón , por una vez y que no sirva de precedente a la Sra. de Cospedal porque está en contra de las cuotas de las mujeres en política ,sin embargo, que esta medida se adoptó para crear un precedente, aunque ahora parece obsoleta , aunque en su momento sirvió para dar entrada a las mujeres…

En Rusia, fueron los incidentes entre amas de casa en las largas colas para el pan , que se convirtieron en espontáneas protestas contra la monarquía allá por 1917.

La primera vez que se logró que el día de la mujer trabajadora fuese no laborable fue en 1965 en la URSS, y unos años mas tarde en 1975 fue la ONU la que empezó a festejar este día .

Desde entonces la Organización de Naciones Unidas ha celebrado, conferencias mundiales sobre la mujer.

Pero a pesar de la participación de Naciones Unidas , y a pesar de los esfuerzos de muchas mujeres , hoy en día todavía quedan muchos rescoldos ,para que la mujer , hoy con sus derechos , esté igual valorada en las profesiones de dirección , son pocas las que están en consejos de a administración , y son muchas las que ganan un sueldo por debajo de sus compañeros .

Eso ocurre en sociedades como la nuestra , no digamos de otros países donde la mujer es tratada como ganado , burro de carga o simplemente esclavas sin ningún derecho.

Queda mucho por hacer, y siempre se ha de estar en guardia, para seguir superando dificultades i desigualdades.

Son la mujeres del siglo XXI las que siguen demandando mas conciliación familiar ,como por ejemplo , el desempleo en nuestro país ha incrementado la precariedad , y hoy en día el paro tiene cara femenina .

Desde Lisistrata , hasta las desempleadas de hoy , han pasado muchos siglos pero hay cosas que no cambian .

Angels Vinuesa















Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...