Ir al contenido principal







EL DIA MUNDIAL DE LA FELICIDAD;

SOLICITADO POR BUTÁN





Leo hoy en las noticias , que la Asamblea General de la ONU , ha aprobado que hoy sea el día mundial de la felicidad , y que la aprobación de este día la ha solicitado el primer ministro de Bután.

Jigme Thinley .



Pero... ¿Dónde está Butan?

Me voy rápidamente al Google , y veo que Bután , cuyo nombre oficial es el Reino de Bután, es un país sin salida al mar , montañoso y de pequeño tamaño situado al sur de Asia , localizado en el tramo oriental de la cordillera del Himalaya , entre India y China y cuya capital es Thimbu



Busco imágenes...











¡Que maravilla!

Le pongo cara  a la persona que ha solicitado este día...





Refiere la noticia que con la celebración de este día se busca un objetivo humano fundamental.



Suena a música celestial.



Sigue que la Naciones Unidas intentan animan a promover a los Estados miembros...

Políticas que incluyan la importancia del bienestar y la importancia de la felicidad


Parece irreal pero suena bien


Este país asiático considerado como el país más feliz de Asia, plantea un desafío económico basado en el IFNB (Índice de la felicidad Nacional Bruta) y no en el PIB





Que maravilla poder llegar a esto

Dice que en Bután la felicidad casi es un mandato constitucional que se basa en ;

-Un desarrollo socioeconómico sostenible

-La preservación y promoción de la cultura

-La conservación del buen ambiente

-Buen Gobierno



...Que buenos pilares

...Increíble


Sigue el primer Ministro de Bután diciendo y rematando:

-La felicidad es una meta a seguir porque gracias a ella se podrá conseguir

-La paz

-La estabilidad

-La cooperación global



Joder, ¡vaya sueño!



Me acabo de despertar y no se si he leído esta noticia, o es que la he imaginado.



De todas formas gracias a Bután por este aliento cósmico.



Angels Vinuesa





























Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...