Ir al contenido principal

LA MONA DE PASCUA






Durante toda mi infancia y parte de mi adolescencia , mi padrino de bautismo , Jaume , me regalaba la Mona el lunes santo , que en Cataluña es fiesta . Cuando deje de tener el derecho a comer la mona , porque ya estaba crecidita ,le pase el testigo a mi hija marta , de la cual también fue su padrino .

Es costumbre que siempre los padrinos regalen este tipo de pastel ese día señalado , y casi siempre va acompañado , de algún dinerillo extra que siempre viene bien .

Este año con la crisis , no se venderán muchas , aunque según el Gremio de pasteleros las previsión es de vender mas de 600.000 monas , aunque la variante es que ; serán mas pequeñas y menos caras .

La mono , marca el fina de la abstinencia de Semana Santa , aunque ya casi nadie la hace .Comemos carne igual que siempre , aunque hay algunos establecimientos que hacen su agosto con el bacalao ,o las migas en estos días..

La historia de este dulce se remonta a tiempos morisco s y es la traducción o adaptación del vocablo “munna” que significa provisión de la boca...

Pero las monas han ido cambiando a través del tiempo , primero eran huevos hervidos , colocados encima de un bizcocho, y ahora se han transformado en delicioso huevos de chocolate y algunos adornos mucho mas aparatosos.










Hoy en día la gama de variedades es extensa , desde la mona mas tradicional , con masa de mantequilla , ralladura de limón y algún secreto del pastelero , decoración de huevos variada , con yema quemada , centro de trufa , adornos de figuritas de chocolate , casita adornadas , o cualquier otra forma que se le ocurra al creativo pastelero .

Otras monas se puedes desviar hacia personajes del comic, de los cuentos, del cine como Tadeo Jones o cualquiera de los personajes de Disney que siempre son muy agradecidos.

En definitiva , lo que importa es que el ahijado o la ahijada esté contento ese día , sea cual sea el que se elija dependiendo del bolsillo de cada uno , y sino un simple huevo de chocolate c adornado con un poco de imaginación que e s lo que vale al final .

Mi padrino ya no me podrá regalar la mona, estoy ya muy crecidita, pero siempre quedará en mi recuerdo el sabor de aquellos días. Y como no existe en el mundo nadie que no sea tan cumplidor como mi padrino , estoy segura que donde esté allí en la corte celestial ,está regalando monas a todo angelito que s ele acerque.

Angels Vinuesa









Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...